En abril Hering comienza proceso de rediseño de locales y amplía su presencia en Uruguay

Además de presentar su nueva colección de temporada la firma textil brasileña con sede en Blumenau prepara el rediseño de sus locales y planea abrir nuevos. Hoy tiene presencia en Montevideo Shopping, Portones y Punta Carretas, Salto y Punta del Este. “Estamos trabajando muy fuerte para cuidar todos los detalles. Hering quiere no sólo ampliar o remodelar sus locales en Uruguay, sino tener en este país una presencia y una estrategia de posicionamiento de la marca idéntico al que se posee en Brasil. El mercado va a notar muy pronto los cambios, que serán progresivos pero sostenidos”, dijo Edson Amaro, gerente de Mercado Internacional de la compañía que apuesta por un nuevo franquiciante.

La decisión de Hering de reforzar su operación en Uruguay, en un mercado que la marca considera “maduro y en crecimiento” se irá aplicando gradualmente y se prevé la apertura de nuevos locales, seguramente en los centros comerciales que se proyectan. La estrategia que la compañía desarrollará a nivel local se enmarca dentro de un plan general de ampliar sus operaciones en la región. La meta final es incrementar la participación de la facturación de los locales fuera de Brasil en las ventas totales, que actualmente se sitúa en el 1,3%. En 2011, la empresa incrementó las ventas globales 33% totalizando US$ 700 millones. Hering está presente actualmente en Venezuela, Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay. Próximamente prevé desembarcar en Colombia, Perú y Ecuador.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.