En abril Hering comienza proceso de rediseño de locales y amplía su presencia en Uruguay

Además de presentar su nueva colección de temporada la firma textil brasileña con sede en Blumenau prepara el rediseño de sus locales y planea abrir nuevos. Hoy tiene presencia en Montevideo Shopping, Portones y Punta Carretas, Salto y Punta del Este. “Estamos trabajando muy fuerte para cuidar todos los detalles. Hering quiere no sólo ampliar o remodelar sus locales en Uruguay, sino tener en este país una presencia y una estrategia de posicionamiento de la marca idéntico al que se posee en Brasil. El mercado va a notar muy pronto los cambios, que serán progresivos pero sostenidos”, dijo Edson Amaro, gerente de Mercado Internacional de la compañía que apuesta por un nuevo franquiciante.

La decisión de Hering de reforzar su operación en Uruguay, en un mercado que la marca considera “maduro y en crecimiento” se irá aplicando gradualmente y se prevé la apertura de nuevos locales, seguramente en los centros comerciales que se proyectan. La estrategia que la compañía desarrollará a nivel local se enmarca dentro de un plan general de ampliar sus operaciones en la región. La meta final es incrementar la participación de la facturación de los locales fuera de Brasil en las ventas totales, que actualmente se sitúa en el 1,3%. En 2011, la empresa incrementó las ventas globales 33% totalizando US$ 700 millones. Hering está presente actualmente en Venezuela, Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay. Próximamente prevé desembarcar en Colombia, Perú y Ecuador.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.