Empresas más accesibles con Umuntu

(Por Ernesto Andrade) La empresa uruguaya provee servicios de accesibilidad para eventos y dependiendo de la tecnología aplicada y los servicios prestados puede llegar a costar entre $ 12.000 y $ 45.000. 

Image description

InfoNegocios habló con Mariana Goday, directora de Umuntu junto a María del Campo e Inés Gurgitano. Juntas dieron origen a la primer agencia de accesibilidad en Uruguay hace un año y medio. Según Goday la aprobación de la ley  19.691 de Promoción del Trabajo para Personas con Discapacidad, disparó el interés de las empresas respecto a la mejoría de la accesibilidad tanto en eventos como en las distintas instalaciones de las empresas. 

La directora de la agencia comentó que desde que comenzó su labor han trabajado con más de 20 empresas, entre ellas Antel, Banco Mundial, ANII, Nuevocentro Shopping y Bar Facal (al que le incorporaron un menú en braile y un baño accesible, entre otras cosas). 

“Existe un interés genuino de las empresas por avanzar en este camino de inclusión, que comprende un proceso y no únicamente una campaña publicitaria", comentó Goday

Según el último censo, el 15% de la población de Uruguay presenta algún tipo de discapacidad y es aquí donde comienza el trabajo de Umuntu. Para la directora, Umuntu tiene como objetivo derribar barreras de comunicación para todos los tipos de discapacidad, trabajando en todo el territorio nacional. La agencia trabaja con planes mensuales realizando un asesoramiento integral, desde todo punto de vista, al cliente.

“ No alcanza con poner una rampa, es necesario que el personal sepa recibir a la persona en silla de ruedas, es un cambio cultural el que se tiene que dar”, dijo Goday a InfoNegocios.

Una cotización para mejorar la accesibilidad de un evento en particular implica desde invitaciones accesibles, visita al lugar para realizar un análisis de la accesibilidad de donde se llevará a cabo, videos en lengua de señas, textos sencillos para personas con discapacidad intelectual, intérpretes de lengua de señas en el lugar, capacitaciones para los oradores, entre otros servicios. Dependiendo de lo solicitado por el cliente, la tecnología aplicada y servicios prestados puede llegar a costar entre $ 12.000 y $ 45.000. 

Las capacitaciones tanto a oradores como al personal del evento, es un producto que ofrece la empresa de forma separada a un costo de $ 7.500.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.