Empresas en el Día “abre” entre 3 y 4 sociedades comerciales diariamente

Uruguay ha mejorado los plazos para la creación de empresas lo que le ha valido subir algún lugar en los rankings que evalúan las condiciones de los países para hacer negocios. De hecho, tanto los inversores extranjeros como locales están en igualdad de condiciones y no se requiere autorización o registro previo y no existen restricciones para la transferencia de capital o utilidades. Abrir una sociedad anónima (SA) por el método tradicional puede costar por encima de los US$ 1.700 y demorar 45 días. Pero también existe una posibilidad “express”, a través del programa Empresas en el Día que se gestión en el Portal de la Empresa.

El trámite demora 24 horas y se realiza en dos instancias, una virtual y otra presencial. Abrir una SA cuesta unos $ 31.000 (US$ 1.565) y una SRL alrededor de $ 4.600 (US$ 232). Diariamente se registran entre tres y cuatro empresas por esta vía, en su mayoría SA y SRL. La diferencia básica con el método tradicional es la agilidad pero la posibilidad de elegir el nombre de la empresa está acotada a una lista que figura en la base de datos de Empresas en el Día. Dichos nombres ya fueron validados en los controles de homonimia, lo que reduce sensiblemente los plazos de la validación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.