El único club en el que no importa engordar (una década a todo papas fritas)

Hace 10 años abría por primera vez El Club de la Papa Frita y desde entonces su menú se ha vuelto en uno de los preferidos de los uruguayos al momento del fast food. En diálogo con InfoNegocios, el gerente de operaciones de la firma, Gabriel Ponasso, dijo que “en el marco del 10º aniversario El Club de la Papa Frita piensa crecer, en 2025, con la apertura de nuevos locales en Montevideo”.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Durante todo 2025, cuando en el calendario marque el día 18 de cada mes, El Club de la Papa Frita tiene para sus clientes infinidad de sorpresas y premios. ¿Por qué? Porque la empresa lanza la campaña “Este año nos pusimos la diez”, en alusión al 10° aniversario de la marca en el mercado uruguayo.

“El 18 de agosto de 2015 nacía en Pocitos el primer local de El Club de la Papa Frita y desde entonces la marca no ha parado de crecer y de consolidarse en un segmento con muchísima competencia”, dijo Gabriel Ponasso a InfoNegocios, agregando que “desde hace tiempo El Club de la Papa Frita está dentro de las cinco marcas, a nivel país, con más pedidos de delivery dentro del segmento fast food”.

Este posicionamiento ha permitido que la empresa fuera abriendo durante estos 10 años nuevos locales, todos propios. Después de Pocitos vino Ciudad de la Costa, más adelante Malvín, el cuarto fue en Parque Batlle, le siguió Prado, Blanqueada, Centro y por último Unión.

Según el gerente de operaciones de la firma, “en el marco del 10º aniversario El Club de la Papa Frita piensa crecer, en 2025, con la apertura de nuevos locales en Montevideo, posiblemente dos o tres, pero más hacia el segundo semestre del año”.

Si bien cada una de las sucursales de El Club de la Papa Frita tienen un look and feel internacional, lo que hace pensar que la marca parezca venida del otro lado del Río de la Plata, lo cierto es que es una empresa 100% uruguaya con más de 500 colaboradores.

En términos de fritas, sin duda el producto estrella de la marca –junto a milanesas y chivitos–, Ponasso dijo a InfoNegocios que “en estos 10 años hemos vendido más de 4.000 toneladas de papas fritas y unos 60.000 kilos de cheddar”.

“En promedio, por semana, hacemos unos 1.500 kilos de papas, algo así como 200 kilos por día, por local, lo que convierte a El Club de la Papa Frita en la marca con mayor volumen anual en consumo de papa frita”, sostuvo Ponasso.

El gerente de operaciones de la firma dijo que hay que estar atentos a las redes de la marca porque con motivo de los 10 años El Club de la Papa Frita va a estar dando $ 1 millón en premios y promociones… ¡como para quedarse fritos!

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.