El trabajo no remunerado realizado por mujeres dobla (en horas) al llevado adelante por hombres

El INE ha dado a conocer su más reciente estudio acerca del uso del tiempo y trabajo no remunerado. El trabajo no remunerado comprende el conjunto de trabajos integrados por el trabajo doméstico en el hogar, el trabajo de cuidados, el trabajo que se brinda a otros hogares sin recibir remuneración y el trabajo voluntario. Alguna de las principales conclusiones que se recogen de este estudio son que por ejemplo las mujeres tienen … (seguí, hacé clic en el título)

... una carga de trabajo no remunerado que duplica las horas dedicadas por los hombres. Si bien los varones trabajan remuneradamente más horas que las mujeres, el trabajo no pago es la mitad que el que realizan las mujeres.

Otras conclusiones que se desprenden de este estudio es que a medida que disminuye el nivel de ingresos de los hogares la carga de trabajo que las mujeres realizan en materia de cuidado a personas dependientes aumenta y la brecha de géneros también es más marcada en este tipo de hogares. Evidentemente, si bien los hombres han aumentado su participación en los trabajos no remunerados (desde el 2007 al 2013) sigue siendo la mitad que la participación de las mujeres lo que demuestra que el involucramiento equitativo en el trabajo doméstico y de cuidados sigue siendo gran deuda en las relaciones de género.

Para ver el informe completo hacé clic aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.