El restyling de Avenida Brasil trae sentimientos encontrados entre los comerciantes

La calle Avenida Brasil entre Berro y Ellauri lleva cerca de un mes en obras, y si tomamos en cuenta el resto de las obras que se hicieron en otros sectores de la cuadra, el tiempo fue mayor. InfoNegocios habló con los comercios de la cuadra para saber cómo incide el corte de la calle en sus ventas o en los hábitos de sus clientes.

Image description

La obra comenzó el 4 de febrero con la tala de algunos árboles y continuará con el fresado del asfalto, la reparación de baches y el asfaltado de la calle. El proyecto también tiene como objetivos alinear los cordones y recuperar las veredas afectadas.

En su mayoría, los dueños tanto de locales gastronómicos como prestadores de servicios instalados allí están contentos con que la calle se modernice, aunque temen que la duración de la obra se extienda por varios meses más como ocurrió con un proyecto similar llevado adelante en la calle Bulevar España.

Donde sí reina el disgusto es en la esquina de Ellauri y Avenida Brasil, donde se encuentra la emblemática pizzería Valerio. “Nos impactó. Trabajamos mucho con el público del barrio y nos complicó por el tema de las veredas rotas y la falta de lugar para estacionar. Disminuyó un poco el trabajo”, explicó Rúben, encargado del local, a InfoNegocios.

Rúben está molesto con el tiempo que está tomando la remodelación de esta calle, teniendo en cuenta que es muy circulada. “Tendrían que haber hecho la obra enero cuando hay menos movimiento en Montevideo. Mismo si la gente ve toda la cuadra trancada, por más que no estacione acá, se va a otra pizzería”, dijo.

A Verónica, que es dueña de una peluquería a mitad de cuadra, la obra no le ocasionó mayores inconvenientes. El hermetismo que tiene su local no permite el paso del polvo y no notó cambios significativos en sus ingresos. “Eso sí, las clientas de toda la vida vienen igual. La clientela que entraba por primera vez al ver la peluquería mientras transitaba por la calle se está perdiendo un poco. La gente se queja de que está siendo muy difícil estacionar”, dijo Verónica a InfoNegocios.

La carnicería que está entre Berro y Chucarro tampoco padeció tanto la obra, que en esa cuadra está por finalizar. De todos modos, sus empleados reconocen que a los proveedores se les hace difícil estacionar para entregarles la mercadería.

Según informó la Intendencia de Montevideo la obra estará culminada en diciembre, ya que tiene una duración prevista de 10 meses y no generará molestias para la normal circulación vial. Por más que se va llevando a cabo por tramos, de cierta manera se vio afectado el tránsito porque los vehículos están obligados a desviarse y transitar por calles de menor envergadura generando embotellamientos generalmente durante las horas pico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.