El restorán García mejora pero para llegar al punto de equilibrio

El clásico restaurante García, que tiene su casa central en Carrasco desde hace más de 50 años y su otro local en Punta Carretas con pocos años de vida pero vistoso éxito, vivió el mes pasado cierto repunte y hoy reciben un poco más del 50% de los clientes que en el mismo mes del año pasado. Según dijo a InfoNegocios su responsable Luis Eduardo Parodi “no recuperamos la regularidad pero hay días que nos sorprenden” y desde el 1 de agosto tienen a todos sus empleados trabajando.

“La gastronomía y la hotelería quedaron en el fondo de la bolsa y estamos padeciendo la crisis. Gran parte de nuestro público es el brasilero paulista de buen nivel y ese público hoy día no lo tenemos”, aclaró. Sin embargo, explicó, su pensamiento actual es consolidar y mantener su clientela “cautiva”, ofreciendo “una experiencia gastronómica distinta” y nunca descuidar el producto.

Según explicó, antes de la crisis sanitaria, el restorán de Punta Carretas “superaba” en facturación el de Carrasco por la densidad poblacional de la zona y por el circuito gastronómico del que forma parte, además de su ubicación en el enclave del Punta Carretas Shopping. Sin embargo, actualmente, ambos están “parejos”. El restorán de Punta Carretas es el restorán “espejo” de Carrasco, pues ambos tienen el mismo menú y los mismos dueños.

“La fortaleza de la casa es la carne”, dice. “Los mejores cortes de carne vacuna, los mejores bifes del mundo los produce mi país y nosotros tenemos ese nicho”, dice. “Lo único que nos interesa es el producto, éste sigue siendo innegociable aunque apenas estemos llegando a cubrir el presupuesto”, agregó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.