El presente de Diageo en Uruguay (caminante hay camino)

InfoNegocios conversó con Agustin Bensusán, Country Manager para Uruguay y Paraguay de Diageo, sobre el presente de la multinacional que lidera el segmento de bebidas espirituosas en nuestro país. Caminando va por más crecimiento a futuro.  

 

Image description

¿Cuál es la participación de mercado Diageo en el país hoy? 

Según IWSR 2021 (International Wines and Spirits Research), en Uruguay Diageo lidera la categoría de bebidas espirituosas, casi duplicando la participación de mercado vs su principal competidor.

¿Qué marcas de su cartera son más fuertes en Uruguay? ¿Qué marcas o productos creen que tienen aún más potencial por explotar?

Como empresa global tenemos íconos globales que tienen un rol muy activo en Uruguay. Marcas como Johnnie Walker, Tanqueray, Baileys, Smirnoff y Captain Morgan tienen un rol protagónico en sus categorías. Específicamente en Uruguay tenemos marcas muy fuertes en la categoría de Whisky, ya que Uruguay es el segundo país de mayor consumo per cápita de esta categoría. Aquí tenemos marcas como Sandy Mac, VAT 69, Ye Monks, Buchanan´s, Old Parr, J&B, Black & White, White Horse, entre otras.

¿Tienen pensado introducir a Uruguay alguna marca o producto nuevo? ¿Para cuándo sería?

Nuestro portafolio de innovación es muy activo. Recientemente lanzamos Tanqueray Ten, Tanqueray Sevilla y Tanqueray Rangpur, para fomentar el crecimiento de la categoría de Gin en el Uruguay.

Tenemos algunos proyectos prontos a ser lanzados, pero queremos mantener las sorpresas para estar más cerca de su lanzamiento.

¿Cómo impacta en Diageo la ola de bebidas artesanales en el país, tales como la Cerveza Artesanal y el Gin?

Toda tendencia que dinamice el mercado siempre es positiva, ayuda a la industria, y le da más opciones al consumidor. Tengo poco más de diez años en Diageo, y en esta década he visto cómo los consumidores han modificado su paladar, lo cual siempre presenta un interesante desafío y oportunidad para quienes estamos de este lado del mostrador.

¿Cuáles son los objetivos centrales para este año en términos de inversión?

Nuestras inversiones siempre han estado principalmente enfocadas en los consumidores y consumidoras, y así será en este nuevo año fiscal para Diageo. Tenemos que adaptarnos a ellos, agregarles valor, viviendo nuestro propósito a través de los consumidores y consumidoras, que es “celebrar la vida, todos los días, en todas partes”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.