El pollo reencarnó en vaca (El Novillo Alegre lo hace posible)

(Por Sabrina Cittadino) Después de un largo tiempo parado, por el cierre de Calpryca, el local en la esquina de Rivera y Luis Alberto de Herrera volverá a la actividad comercial. El Novillo Alegre abrirá allí su cuarta sucursal en Montevideo a fines de agosto, la cual será la elegida por la empresa para experimentar con un sistema de autoservicio sin tener que entrar al local.

Image description

Quien haya pasado por la transitada esquina cercana a Montevideo Shopping habrá notado que en el local en donde solía estar la pollería Calpryca se está trabajando para reacondicionarlo. En uno de los carteles reza: “Próximamente El Novillo Alegre”, y de esta manera se convertirá en la sexta sucursal de la empresa y la cuarta en la capital.

La idea es que se comience a operar en este espacio a fines de agosto y, según nos contó el gerente de Operaciones, Pedro Gottesman, seguirá teniendo las mismas comodidades y características de las demás sucursales aunque se le agregarán algunas innovaciones. “Buscando la conveniencia de nuestros clientes es que vamos a incorporar un sistema de autoservicio, a través del cual el cliente que está de paso por la calle Rivera podrá comprar algunos de nuestros productos sin tener que entrar al local. Funcionará como una especie de ‘ventanilla’ hacia la calle para todos esos clientes que van con el tiempo justo y quieren llevar la cena o el almuerzo para sus hogares cuando van de regreso”, explicó.

Por otra parte, comentó que la empresa contará con estacionamiento, lo que será un gran acierto dada la poca capacidad de estacionamiento con la que cuenta la zona. También tendrá delivery, como en el local de Pocitos, al cual llegan unos 130 pedidos diarios entre llamadas directas y PedidosYa! “Otro aspecto es que vamos a contar con cámaras de maduración de carne, como en los locales del Mercado Agrícola de Montevideo (MAM) y Punta del Este, las cuales realzan el gusto y ternura de los cortes”, agregó Gottesman.

Esta nueva apertura forma parte de un plan de El Novillo Alegre de seguir creciendo y de inaugurar más locales en los próximos años para estar en los puntos de conveniencia de sus clientes. “Vamos a seguir este plan sin perder nunca nuestra esencia: ofrecer productos de la mejor calidad, por eso más del 95% de la carne que ofrecemos es carne fresca sin envasar, y siempre estamos pendientes de todo el proceso que va desde la selección y bienestar del ganado hasta que llega a las manos de nuestros clientes”, dijo el gerente de Operaciones.

Bajo dicha estrategia, el año pasado la empresa inauguró su primer local exclusivo de Fiambres y Especialidades en el MAM, el que se sumó al otro ya existente en el mismo mercado, al de Pocitos y a los dos de Maldonado, ambos con parrillada. Según Gottesman, aproximadamente pasan unos 35.000 clientes al mes por El Novillo Alegre. “Todos nuestros locales son importantes y tienen ofertas variadas, pero quizás la que recibe más flujo de gente es la del MAM. La de Rivera está ubicada en un punto neurálgico de la ciudad y creemos que, dado el gran flujo de transeúntes, la demanda por cortes frescos y de calidad para todos los gustos va a funcionar muy bien”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.