El novedoso sistema de baños pagos que implementa Axion

En Europa es común, pero en Uruguay llama la atención. Los Mcdonald's de Holanda te cobran medio euro por pasar al baño; y si no colocas monedas, te impiden el paso mediante molinetes. Lo mismo sucede con shoppings alemanes y estaciones de trenes del Reino Unido. Algunos lugares lo hacen mediante sistemas automatizados -algunos imprimiendo comprobantes- y otros con personas que ofician de “guardianes” de los baños y te cobran a la entrada.

Algunas estaciones de servicio Axion en Uruguay le cobran a los interesados $ 10 por pasar al baño. Según comprobó InfoNegocios, una vez que el cliente efectúa el pago, le dan una tarjeta magnética que apoyará sobre un sensor para abrir la puerta. Cuando este desea salir, debe apretar un botón que dice “exit” (similar a los que se pueden encontrar en los cajeros automáticos). Luego devuelve la tarjeta en el mostrador del minimercado y se retira de la estación.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.