El novedoso sistema de baños pagos que implementa Axion

En Europa es común, pero en Uruguay llama la atención. Los Mcdonald's de Holanda te cobran medio euro por pasar al baño; y si no colocas monedas, te impiden el paso mediante molinetes. Lo mismo sucede con shoppings alemanes y estaciones de trenes del Reino Unido. Algunos lugares lo hacen mediante sistemas automatizados -algunos imprimiendo comprobantes- y otros con personas que ofician de “guardianes” de los baños y te cobran a la entrada.

Image description

Algunas estaciones de servicio Axion en Uruguay le cobran a los interesados $ 10 por pasar al baño. Según comprobó InfoNegocios, una vez que el cliente efectúa el pago, le dan una tarjeta magnética que apoyará sobre un sensor para abrir la puerta. Cuando este desea salir, debe apretar un botón que dice “exit” (similar a los que se pueden encontrar en los cajeros automáticos). Luego devuelve la tarjeta en el mostrador del minimercado y se retira de la estación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.