El negocio sustentable de Don Baez (lana sin teñir y prendas que duran 20 años)

Una marca de productos hechos con lana uruguaya que se embandera con la causa sustentable.

Image description

Al entrar en la página web de Don Baez uno se encuentra con el catálogo de productos, formulario de contacto y el típico carrito de las tiendas de ecommerce. Hasta ahí todo bastante similar a otras tiendas de moda. Sin embargo llama la atención una sección llamada Go Green, donde el navegante se encontrará con el verdadero diferencial de Don Baez: la cultura de una marca que busca aportar a la causa de proteger la naturaleza. 

“Desde 1959 nos dedicamos a exportar lana y hasta el día de hoy lo hacemos bajo la firma Montelan (fundada por su padre). Desde hace más de 20 años también empezamos con Don Baez, primero fabricando mantas y luego diversificando la oferta” cuenta a InfoNegocios Claudia Weiss, directora de la organización. “Usamos lanas finas uruguayas que yo elijo y sin teñir”, además dice que “no tiramos nada, reciclamos todo. Sean sobrantes grandes o chicos se reutilizan”. 

La decisión de no teñir la lana responde al compromiso con el ahorro de agua, ya que el teñido insume unos 20 litros de agua por kilo de lana aproximadamente. Buscan diseñar prendas que sean atemporales y de buena calidad, prendas que duren “20 años” en palabras de Claudia. En un mundo donde las modas son tan efímeras es sin duda una decisión arriesgada, sin embargo la empresaria asegura que el público lo agradece.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.