El MSP sale en misión secreta por las mutualistas.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) divulgó los precios de las órdenes y tiques más usados y resulta que los "copagos" más caros están en Montevideo. Por otro lado, un decreto establece plazos máximos para las consultas médicas fijados según una comparación a nivel internacional, así que supuestamente se terminó aquello de que pedís hora porque te duele la cabeza y te dan hora para dentro de tres meses. Para medicina general, pediatría y ginecología hay 24 horas de espera, para cirujano 48 horas, para el resto de las especialidades 30 días y para cirugías de coordinación seis meses. Hace poco enviados del MSP salieron de incógnito a ver si las mutualistas hacían los deberes, pidiendo atención como un usuario más. Se encontraron con resultados variados, pero en general parece que vamos en camino a que se cumplan los plazos.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.