El mercado de empleo cambió (¿ya escuchaste hablar de flexicurity?).

El Premio Nobel de Economía 2010 fue otorgado a un trabajo que explica por qué muchas personas pueden estar sin empleo a pesar de que exista una determinada cantidad de vacantes laborales. Alineada con esa investigación, la Ciett, organismo internacional que reúne a las empresas de empleo privado, sostiene que los gobiernos “deberían enmendar políticas a los efectos de crear mayor flexibilidad para los empleadores en los mercados laborales”. Martín Padulla, gerente general de Sesa Select (integrante de la Ciett) comentó la importancia de que todos los actores sociales vinculados al mundo del trabajo comprendan el concepto moderno de empleo asociado a una realidad económica ondulante y cíclica. “El concepto de ‘flexicurity’ vino para quedarse” dijo. Para el ejecutivo “sería excelente que Uruguay avanzara en la reglamentación de la C181 de la OIT que el país ya ratificó, para dinamizar el mercado laboral y poder agregar más valor de cara al mundo”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.