El “mejor amigo del hombre” ahora tiene su propio... LinkedIn

¿Le queda comida al Boby? ¡hay que desparasitar a Lola! Estas cuestiones están integradas a la vida de miles de familias con mascotas y muchas veces generan un problema familiar por quién se hace cargo del tema… y una vez más internet nos trae la solución.
Dos amantes de las mascotas desarrollaron en España una herramienta interactiva en la web llamada AnimalVitae, gracias a la cual, luego de crear el usuario ingresando los datos… (seguí, hacé clic en el título)

Image description

... del perfil humano y completándolos con los datos del animal en cuestión se ofrece una gran variedad de aplicaciones para los cuidados de la mascota como fechas importantes, eventos, vacunas y hasta cortes de pelo, también funciona como una red social en la cual se comparten fotografías de los animales creando una comunidad de mascotas y dueños.

Actualmente la comunidad cuenta con más de 33.000 usuarios para los cuales no existe ninguna clase de exigencia de pago para el registro, el negocio de los creadores para su supervivencia está en las acciones de marketing a las cuales la marca comienza a ser convocada y realiza asociaciones con empresas vinculadas que ofrecen productos de interés.

En Uruguay, el negocio de las mascotas está aún en etapa de crecimiento, pero este es sostenido con ofertas de toda clase, desde tiendas temáticas con venta de de accesorios, hasta psicólogos para perros, pasando por cementerios privados en los que se puede pagar hasta USD 300 por una parcela para nuestra querida mascota.
El registro de patentes caninas en nuestro país llegaba en 2011 a 250.000 animales, lo cual hace que estemos ante un interesante potencial mercado donde “tirarle un palito” al Boby puede resultar que retorne con más de uno en la boca.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.