El índice Taragüí demuestra el crecimiento de argentinos (se vendió 50% más que el año pasado de la “yerba con palo”)

La yerba mate Taragüí , elaborada en las provincias de Corrientes y Misiones e importada al Uruguay por la empresa Leopoldo Gross aumentó sus ventas un 50 % respecto al año pasado según contó Tatiana Gross, responsable de la importación de comestibles.

Image description

Taragüí tiene siete variantes y una de ellas es “con palo”, que es la que se vende aquí .“Es muy buscada por los argentinos y casi nada por uruguayos, que toman una yerba más pulverizada. “Es cortada más gruesa y tiene pequeñas ramas”, ilustró.  “Su venta siempre fue muy fuerte en temporada pero ahora creció exponencialmente en todos los meses del año”, contó, sobre todo en Maldonado. “Lo vemos como el producto que mide cómo está la temporada porque al uruguayo no le gusta”, dice.

La yerba mate Taragüí es una de las más vendidas en Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.