63 años de historia endulzando a los uruguayos (Ahora... vuelve sin gluten y con el mismo sabor)

El icónico Ricardito regresa al mercado, tras un año de ausencia, manteniendo su clásico merengue italiano pero con una cobertura de chocolate ajustada, además de ser apto para celíacos.

Desde el próximo lunes 13 de mayo, los consumidores podrán disfrutar nuevamente del delicioso sabor del Ricardito, que estará disponible en los locales comerciales de todo el país. “Los consumidores podrán encontrar este delicioso bocado en los locales comerciales de todo el país”, afirmó Gerardo Lapetina, gerente de Chocolates Haas.

En la misma línea, Martín Alanis, responsable de Marketing de Ricardito y Chocolates Haas, resaltó la importancia de este retorno en términos de inclusión y diversificación. Alanis explicó que la decisión de hacer que Ricardito sea apto para celíacos refleja el compromiso de Chocolates Haas con todos sus consumidores. Además, destacó que, aunque se realizaron ajustes en la cobertura de chocolate, la receta característica del merengue italiano se mantuvo  intacta, asegurando la calidad y el sabor distintivo del Ricardito.

En cuanto a las expectativas para Ricardito en el mercado uruguayo, Alanis destacó que “con esta campaña de relanzamiento, esperamos devolverle a los consumidores uruguayos una golosina que es parte de su patrimonio, pero con un toque renovado. Creemos que será muy bien recibida, manteniendo la esencia del producto original”, indicó. 

5 de mayo: Día del Ricardito

En cuanto a la estrategia de marca, Alanis reveló que la elección de la fecha del 5 de mayo para el relanzamiento de Ricardito tiene un significado especial. Además de ser fácil de recordar, esta fecha coincide con el Día del Celíaco, lo que resalta aún más la inclusión de esta nueva versión libre de gluten. “Aunque este año no se celebrará oficialmente, se considera como un inicio simbólico, proclamando que todos los 5 de mayo serán los Días de Ricardito en el futuro, dejando espacio para posibles eventos y activaciones especiales detrás de la marca”, explicó Martín.

En cuanto a las perspectivas de crecimiento y expansión, Chocolates Haas tiene como objetivo establecer una sólida presencia a nivel nacional, centrándose en satisfacer las demandas del mercado uruguayo. Si bien no se están considerando planes de exportación en este momento, la empresa está comprometida en consolidar su posición en el mercado local y garantizar la calidad y accesibilidad de sus productos para todos los consumidores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.