El debate por el número de turistas no llega a Rocha (el gasto “uruguayo” levanta el ánimo)

Los balnearios de Rocha, comandados por La Paloma y La Pedrera parecen estar ajenos al debate sobre si aumentó o disminuyó el número de turistas. Allí todo sigue su propio curso, aunque obviamente no tenga el mismo peso que Punta del Este en la torta turística nacional. La gente disfruta de las playas oceánicas y los empresarios turísticos de la zona ni “chistan”. Según los datos divulgados por los operadores del puesto de peaje de la ruta 9, entre el 1 y el 4 de enero ingresaron 5.558 autos más que el año pasado a esa altura. La mayoría son uruguayos.

 Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Según publica el portal La Paloma Hoy, los jerarcas municipales al igual que los operadores turísticos están muy conformes con lo que va de la temporada. Con precios entre US$ 75 y US$ 300 diarios, los hoteles en Rocha superan en su mayoría el 90% de su capacidad de ocupación, mientras que las cabañas y los apart-hotel apenas tienen algunas plazas y derivan hacia las inmobiliarias los turistas que buscan fincas.
Aun sin datos precisos, notan que La Pedrera está a full y otro tanto sucede con Punta del Diablo. Las autoridades del Ejército a cargo de la gestión del Parque Santa Teresa, resolvieron colgar el cartelito de “sold out” a nuevos acampantes a raíz de que sus instalaciones se vieron desbordadas por turistas. Estiman unas 12 mil personas. En Aguas Dulces se escucha hablar mucho en “brasilero” y se estima que hay 5 mil personas en el balneario. En Barra de Valizas calculan que hay unos 6 mil turistas.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.