El consumo también es matemático. Es posible predecir los patrones de compra de la gente

Un estudio científico internacional en el que participaron la Universidad de California, el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) revela que es posible predecir los patrones de compras de la gente. Según la investigación, el comportamiento de la gente a la hora de visitar y gastar en las tiendas es repetitivo, por lo que “resulta posible predecir en cierta medida dónde vamos a comprar en el futuro”. Para realizar el estudio, los investigadores analizaron cientos de miles de transacciones económicas realizadas con tarjetas de crédito (en forma anónima) a uno y otro lado del Atlántico.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El objetivo era encontrar la predictibilidad de las series temporales del consumo que realizaron más de 50 millones de cuentas a través de las compras que se realizaban con las tarjetas de crédito durante casi un año.
Las aplicaciones del estudio son muy variadas, desde el “geomarketing” (marketing en ciertas zonas de la ciudad), la provisión de puntos de venta, la localización de cajeros o la detección del fraude, señalan los investigadores, que todavía no disponen de datos para saber si estos resultados se pueden extrapolar a las operaciones realizadas con dinero en efectivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.