El Centro montevideano le ganó a Buenos Aires (y se muestra como eje para las compras uruguayas)

En lo que va de este año las tiendas de ropa del centro de Montevideo, junto con los barrios Cordón y Ciudad Vieja, han detectado un aumento en sus ventas debido al mal momento que vive su competidor principal: Buenos Aires.

Image description

El jueves pasado comenzó otro nuevo Día del Centro, evento que se realiza una vez al mes en las tiendas del centro montevideano y que ofrecen variados descuentos en sus precios. Respecto a esto, el presidente de Grupo Centro, Nelson Gagliardi, nos comentó que el clima comenzó a estar de su lado, “tenemos días espléndidos y es un gran estímulo para la realización de compras, este clima es un gran socio por lo que pronosticamos un muy buen día del centro”.

Otro dato importante que Gagliardi comentó fue que detectaron que su competidor en materia de compras, Buenos Aires, no está pasando por el mejor momento, lo que contribuyó a que los uruguayos realizaran más compras en el país y no afuera.

El mal momento de Buenos Aires, sumado al frío invierno que contribuyó a que los uruguayos no viajaran a la vecina orilla, son los dos factores que según Gagliardi explican las buenas ventas de las tiendas del centro. “Hasta hace poco habíamos contabilizado más de 100 días que la temperatura no llegaba a 19 o 20 grados, siempre estuvo por debajo” señaló.

Cuando se trata de comprar ropa, hay quienes prefieren hacerlo en las tiendas del centro, y quienes prefieren las grandes superficies. En una batalla que parece perdida entre los shoppings y los locales céntricos, siempre hay lugar para que cada uno elija su posicionamiento. La rotación de gente en invierno aventaja a las grandes superficies y los locatarios priorizan el mayor flujo de gente, pero cuando el clima cambia los dueños de locales en el centro comienzan a nivelar un poco la balanza.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.