El banco en el celular o en la tablet. Acá en Uruguay BBVA parece que lo hace posible

BBVA lanzó BBVA net, la “banca digital” que permite a todos sus clientes operar desde cualquier pantalla y hacer cualquier trámite (consultar saldos, realizar transferencias y giros, pagar la tarjeta, solicitar chequeras, etc). Este adelanto -lanzado hace tres semanas- es único en Uruguay y, al momento, ya se han registrado 120.000 accesos a BBVAnet, el 8% de los cuales fueron ingresos realizados desde smartphones… (seguí, hacé clic en el título)

“Nuestro objetivo es duplicar la cantidad de clientes digitales, hoy en día tenemos un 25% de penetración en clientes particulares y un 85% en empresas”, explicó Juan Carlos Alonso, un español que llegó hace 1 mes a ejercer como director de una nueva área llamada Desarrollo de Negocio y Transformación Digital de BBVA.

El objetivo de toda esta movida digital es que los clientes accedan a su información bancaria desde cualquier lugar y desde cualquier tipo de dispositivo (smarthphone, tablet, pc). “La idea es que la gente vaya al banco solo cuando lo necesite, cuando quiera hablar sobre una inversión con una persona y que ya no vaya a consultar su saldo o hacer una transferencia”, expresó Juan Carlos Alonso quien ha trabajado en esa área en España y ahora replicará el conocimiento en Uruguay.

Según los estudiosos Uruguay atraviesa el momento óptimo para desarrollar esta digitalización de la banca ya que las redes móviles son buenas y hay una alta penetración de smartphones en el país. “Es el momento de apostar, la gente demanda este tipo de avances y, si no lo hacemos nosotros lo va a hacer otro banco”, sentenció Juan Carlos. Los objetivos planteados por BBVA para los próximos dos años son claros: posicionarse como el banco con mayor índice de satisfacción al cliente así como duplicar la base de clientes digitales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.