Edenred Flota, el nuevo servicio que monitorea vehículos de carga las 24 hs

Edenred presentó su nuevo servicio denominado Flota, que ofrece monitoreo de vehículos de carga para empresas las 24hs; envía reportes, permite configurar alarmas y controlar horas de trabajo del conductor.

La empresa Edenred que cuenta con más de 30 años en Uruguay trabajando con reconocidas marcas como: Ticket alimentación, Restaurant, Transporte, Combustible y Compliments, incorporó un nuevo servicio que cuenta con la homologación del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP). Edenred Flota brinda asistencia a todas aquellas empresas que se dedican al transporte profesional de cargas  y transporte propio en el marco del Sistema Integrado de Control de Transporte de Carga (SICTRAC).

Respecto a las características del sistema se destacan; envío de información requerida por el MTOP, instalación rápida y eficiente de los dispositivos en los vehículos, plataforma online 24x7 que posibilita un seguimiento continuo e histórico de los móviles, identificación del conductor e integración con Google Maps, Waze y Street View.

En cuanto al funcionamiento y monitoreo puede realizarse mediante la web o una APP disponible para Android e IOS. Hasta el momento, Edenred es la única empresa en el mercado que presenta 3 dispositivos homologados permitiéndole al cliente elegir su opción predilecta con un servicio post venta.

Una de las ventajas que ofrece esta nueva incorporación de Edenred es el control de las horas de trabajo del chofer, mediante una tarjeta de proximidad que cuenta con tecnología de última generación (NFC). Tanto la empresa como el conductor tienen acceso al reporte de horas trabajadas (diarios, semanales, mensuales). 

El servicio no cuenta con un límite de vehículos ya que funciona con un dispositivo GPS que se instala en el móvil, el cual reporta al Centro de Monitoreo del Operador (CMO). 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.