Dinero de servicios de aterrizaje en aeropuerto de Carmelo “se voló”

Siguiendo con la polémica sobre el proyecto de quitar el estatus internacional a algunos aeropuertos del interior del país, empresarios de la zona y personas vinculadas a la familia que donó el predio reivindican el rol del aeropuerto de Carmelo. Aseguran que en 10 años se pagaron más de US$ 800.000 en servicios de aterrizaje, dinero que nunca se invirtió en mejorar la infraestructura de la terminal cuya categoría internacional, que ostenta desde 1965, está en riesgo.

El aeropuerto de Carmelo fue donado por la familia Zagarzazú quien hizo la pista e instalaciones y luego las donó junto a 20 hectáreas linderas, con la condición de que el aeropuerto fuera internacional. Si se retira esa categoría ahora, “estaríamos ante la misma situación que el Parque Roosevelt” nos dijo una fuente vinculada a la familia. Si no se cumple con la condición del donante, la propiedad debería volver a la familia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.