Dime qué mascota tienes y te diré qué empleado eres (oficinas pet-friendly, una tendencia que Essen hace punta)

Líder en diseño, desarrollo, fabricación y comercialización de productos de alta calidad para la cocina, la empresa Essen se pone a la vanguardia en la región con una tendencia que compañías como Amazon y Google han adoptado ya hace un tiempo: la inclusión de mascotas en los espacios de trabajo. Sí, los “amigos de cuatro patas” también son ahora compañeros de trabajo.

Image description

Actualmente hay muchas empresas que, con el objetivo de mejorar el ambiente laboral y promover un bienestar de sus empleados, apoya la cultura pet friendly en las oficinas. De hecho, según estudios hechos por la consultora británica de recursos humanos Page Personnel, llevar una mascota –sea perro o gato– a la oficina facilita y aumenta la cooperación entre los colaboradores e impulsa una mejor comunicación entre compañeros de trabajo. Además, dice el estudio, las pausas necesarias de paseo que requieren las mascotas contribuyen a su vez a una disminución de fatiga visual y mejora la concentración.

¿Qué compañía permitiría que sus colaboradores marquen su entrada y salida de la oficina acompañados por sus mascotas? Amazon y Google, por ejemplo, lo hacen y apoyan la cultura pet friendly como modo de reforzar el desempeño profesional de sus trabajadores.

En este lado del mapa también hay una empresa que lo hace y se pone a la vanguardia del tema: Essen, cuya jefa de Relaciones Institucionales, Bárbara Fenoglio, dijo que una oficina pet friendly “era una asignatura pendiente” en sus oficinas de Argentina, Bolivia y Paraguay.

“Hacer esta implementación y procurar el cuidado animal –sostuvo Fenoglio– era parte de la cultura Essen y responde, a su vez, a un pedido de los colaboradores que se generó postpandemia, solicitándonos no dejar a sus mascotas solas en sus casas”.

Según la jefa de Relaciones Institucionales de Essen, este tema “está en nuestro adn”, dado que la firma líder en diseño, desarrollo, fabricación y comercialización de productos de alta calidad para la cocina apoya, desde hace más de 20 años, al “Refugio Canino de Venado Tuerto”, un espacio que brinda cuidado y atención sanitaria a más de 400 perros rescatados de situaciones de abandono, maltrato y otros riesgos.

A través de la colaboración de Essen, un equipo de profesionales y voluntarios se encarga de brindar alimentación, asistencia veterinaria y los cuidados necesarios, con el propósito final de encontrarles una nueva familia adoptiva.

¿Pero qué políticas son necesaria en una empresa para ser pet friendly? Según Fenoglio, las condiciones para que los colaboradores puedan llevar a sus mascotas son: que todos los espacios de la oficina deben ser pet friendly –exceptuando cocina, comedor y estudio–, antes de traer una mascota debe pedirse permiso a recursos humanos y contar con la libreta sanitaria del animal, no se permiten razas consideradas peligrosas, se debe tener a la mascota siempre con el colaborador, la mascota debe hacer sus necesidades fuera de la oficina en su paseo y estar siempre aseada y, al momento de darle de comer, debe hacerse en un espacio abierto y solo de a un animal, no pudiendo mezclarse con las mascotas de otros compañeros de oficina.

Más que una moda, la cultura laboral pet friendly permite un entorno de trabajo amigable y, según los estudios, más productivo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

AYAX celebró 80 años con una gala histórica en el Sodre

(In Content) Montevideo fue escenario de una noche que quedará marcada en la historia de la industria nacional. AYAX -una de las empresas más emblemáticas del país- celebró sus 80 años con una gala en el Auditorio Nacional del Sodre que reunió a autoridades, socios estratégicos y referentes del sector automotor.

Reimpulso: el DOOH que se consolida en Uruguay y crece en la región con una comunicación que transforma

(In Content) Seguro en tu día a día ves alguna de las más de 2.500 pantallas activas, con mensajes poderosos que impactan, conectan y transforman. Con presencia en múltiples rubros y una propuesta basada en el triple impacto, Reimpulso reafirma su posicionamiento en la comunicación digital fuera del hogar (DOOH) en Uruguay. Este 2025 redobla la apuesta con nuevos circuitos, relanza su unidad de transformación digital y amplía operaciones en Chile y Colombia