De vender 10 iPhones a ser importadores directos (Punto A retomó el canal mayorista como estrategía de expansión)

(Por Antonella Echenique) Punto A comenzó con alrededor de diez celulares y accesorios para evaluar la respuesta del mercado uruguayo. Hoy en día, son importadores directos de iPhones nuevos y seminuevos.

 

Gabriel Carreño, fundador de la empresa decidió ingresar al mercado de la tecnología. Lo que comenzó con alrededor de diez celulares, hoy se transformó en lo que hoy conocemos como Punto A, una empresa que, con apenas tres años de trayectoria, creció exponencialmente hasta convertirse en importador directo desde Estados Unidos de iPhones nuevos y seminuevos. 

Asimismo, hace unos meses retomaron el canal mayorista con plan estrategico de expansión. “Volvimos a la venta mayorista porque vemos una oportunidad interesante para expandir nuestro negocio. Queremos que más personas tengan acceso a productos Apple con el respaldo y la confianza que nos caracteriza”, destaca Carreño.

“Todo arrancó con un pequeño lote de celulares y accesorios que trajimos para probar cómo respondía el mercado”, recordó Carreño. A medida que la demanda crecía, vio la oportunidad de expandirse y ofrecer productos de mayor calidad, especialmente iPhones seminuevos que cumplen con los estándares más exigentes. “Nos dimos cuenta de que había una necesidad por productos de calidad a precios accesibles, así que decidimos ir un paso más allá y nos convertimos en importadores directos”, detalló.

Con un equipo especializado en verificar que cada iPhone conserve sus partes originales, la empresa realiza un doble chequeo en Estados Unidos y otro en Uruguay antes de entregar los equipos a sus clientes.

Entre los celulares más solicitados, comentó que el iPhone 13 seminuevo es el elegido por los clientes. “Ofrece las últimas prestaciones de Apple a un precio más accesible”, comentó. Además, Punto A tiene la opción de iPhones nuevos, cerrados y con garantía. 

Si bien la empresa cuenta con un local en Punta Carretas, el principal canal que impulsó su crecimiento fue apostar por el marketing en redes sociales para aumentar sus ventas online. "Nos enfocamos en tener una presencia digital fuerte, porque entendemos que hoy las personas quieren comprar con comodidad y confianza desde su casa", finalizó

Tu opinión enriquece este artículo:

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.