¿De qué hablamos?... cuando hablamos de: PBI que supera las previsiones, dólar e inflación

(Por Finanzas Uruguay) “Esta semana se conocieron los registros de la evolución del Producto Interno Bruto (PIB) para el año 2013 que arrojaron un crecimiento anual de la economía uruguaya del 4,4% superando las expectativas del propio Banco Central que estimaba un crecimiento algo menor del orden del 4%. Tomando en cuenta que en el año 2012 el crecimiento había sido del 3,7% tendríamos entonces una aceleración en… (seguí, hacé clic en el título)

... el crecimiento de la actividad económica fundamentalmente en el último trimestre del 2013. Más allá de determinados análisis que se puedan realizar sobre la evolución de algunos sectores particulares de la economía que puedan arrojar alguna luz amarilla para las perspectivas económicas de nuestro país, pensamos que un crecimiento del PIB superior al 4% anual es una muy buena noticia para los intereses de nuestra nación sobre todo teniendo en cuenta la particular situación regional y la desaceleración de China.

Siguiendo con las buenas noticias, la calificadora Moody´s está analizando una suba en la calificación de la deuda uruguaya en un contexto en donde se están revisando a la baja las calificaciones de la deuda de varios países de la región como comentáramos en nuestro informe de la semana pasada. Esto ha producido un aumento semanal del precio de los bonos uruguayos de más largo plazo en el orden del 2% y 3%. De esta manera, en lo que va del presente año tenemos una recuperación del 7% para los bonos emitidos en dólares y debemos destacar como novedad a los bonos emitidos en UI de más largo plazo. Estos últimos venían perdiendo algo de terreno en lo que va del año fruto de las expectativas de suba del dólar pero se han recuperado últimamente y ya registran un incremento en su cotización de aproximadamente 3% si lo comparamos con su precio al inicio del presente año 2014.

El dólar retoma su crecimiento recuperando su valor perdido la semana pasada

En línea con lo sucedido en gran parte del mundo fruto de los buenos datos de la economía norteamericana, el dólar aumentó fuertemente en nuestra plaza recuperando todo el terreno perdido en la semana anterior. El día jueves 3 de abril el billete verde cerró con una cotización interbancaria billete promedio de $22,81 acercándose a su máximo valor del año de $ 22,93 que ocurrió el pasado 20 de marzo. Este valor actual del dólar ya se ubica muy cerca del centro de nuestro rango de proyección del dólar para junio de 2014 que lo ubica entre $ 22,5 y $ 23,5 y aún faltan prácticamente tres meses para el cierre del primer semestre del año. Sin embargo, la importante volatilidad que estamos observando en la cotización del dólar sumado al buen desempeño del PIB y las buenas noticias sobre la visión internacional de la deuda uruguaya nos indican que debemos mantener cautela y por lo tanto no realizar modificaciones a nuestras actuales proyecciones sobre el dólar para junio de 2014. Por el momento también mantenemos nuestra opinión sobre un dólar que cerraría el año entre $ 23,5 y $ 24,5.

La inflación afloja levemente pero no cede

De acuerdo a lo esperado, la inflación de marzo no alcanzó el incremento tope del 0,83% que mencionáramos en nuestro último informe y que llevaría a un incremento de precios anualizado superior al 10%. El IPC publicado el jueves 3 tuvo un crecimiento mensual de 0,58% que llevó a la inflación acumulada de los últimos doce meses al 9,73% anual apenas por debajo de los registros publicados en el mes anterior que la ubicaban en 9,82%. De todas formas, si bien es cierto que seguimos al borde de los dos dígitos de inflación anual pensamos que las medidas que anunció el gobierno y que aún no se han implementado en su totalidad mantendrán al IPC en registros de inflación anual de un dígito. No hace falta mencionar nuevamente que estamos totalmente en desacuerdo en las medidas puntuales que apunten a contener únicamente los precios específicos de bienes y servicios que mide el IPC ya que se trata de una muestra representativa que intenta medir la inflación promedio de todos los uruguayos. En nuestra opinión, se corre el riesgo de deteriorar la credibilidad del IPC y de hecho algunos gremios de trabajadores ya se han manifestado en ese sentido. Mientras se sigan atacando los síntomas pero no el problema de fondo, la inflación seguirá siendo una amenaza para nuestra economía”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.