De los US$ 24 M del Shopping de Paysandú, un millón fue para demoler la fábrica COUSA

(Por Lucía Etchegoyen) Paysandú Terminal Shopping, así será el nombre del nuevo centro comercial y terminal que se edificará en Paysandú en donde funcionaba la planta industrial de la Aceitera COUSA. Tendrá un área total construida de 20.000 m2 y las obras finalizarán a finales de setiembre de 2016. “Empezamos la obra en este verano y el primer paso fue una demolición de una fábrica que estaba ahí, tenía paredes de hormigón y fue la demolición más larga y más cara que enfrentó el estudio en toda su historia, de casi un millón de dólares”,  afirmó Carlos Alberto Lecueder. La demolición culminó en marzo y la empresa NTA comenzó las obras, para la cual ya se prepararon los techos prefabricados y los pisos...

“Viene a un muy buen ritmo, los plazos se están cumpliendo, y desarrollamos muy buena relación con el nuevo gobierno, afirmó Lecueder.
En cuanto a los comercios ya hay entre un 80% y el 85% alquilados, el supermercado será Ta-Ta que estará alojado en  1.600 m2. “Ta-Ta va a cerrar el supermercado de mayor venta que tiene en Paysandú y lo muda para el nuevo shopping, el resto son todas las marcas más importantes que están en el país y la parte de gastronomía para la plaza de comidas es lo último que se define”, explicó Lecueder. 

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.