De laTiTa en laTiTa me gusta la noche, me gusta el tinto

(Por Ernesto Andrade) LaTiTa Wines ya piensa en la región, lanza un nuevo envase más pequeño de 269ml, más variedades y llega a Iberpark además de ya decir presente en 14 departamentos del país. 

Image description

Luego de estar presentes en salones del vino como el organizado por Enjoy, así como también ferias gastronómicas, LaTiTa Wines ya tiene ofertas de tres países de la región, de varios de América del Norte incluso Europa para aterrizar en dichas tierras. InfoNegocios conversó con Alejandra Trabazo, una de las directoras y fundadoras de un emprendimiento que da que hablar a nivel nacional e internacional. 
 


Hasta el momento, LaTiTa Wines lleva envasadas y comercializadas más de 15.000 unidades, las cuales esperan superar ampliamente en este 2022 luego de la vendimia, la cual permitirá no solo incorporar nuevas variedades sino también un nuevo tamaño -269 ml-. 

Según Trabazo, “en Uruguay estamos en 14 departamentos, estaremos ingresando a la brevedad en hotelería así como también en Iberpark. A partir de junio comenzaría la exportación tanto en América del Sur -3 puntos diferentes- así como también América del Norte y Europa”. 
 


Respecto a la distribución de las ventas, siguen el vino tinto a la cabeza; “el tinto, lleva la cabecera, dentro de los blancos, está agotado el viognier, tenemos el corte de uniblanc y sauvignon blanc, que va muy bien, no es que en invierno no se venda blanco, también se vende, pero el público consumidor que es de 35 años para arriba, sin tope, elige en la mayoría de los casos el tinto”. 

El precio al público de la lata es de $150; “el precio de la uva está caro también, por las dificultades que presentaron los temporales para los viñedos, hemos aguantado bastante los precios pero es difícil mantenerlos sin retocar”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.