De la mano de Establecimiento Juanicó, Teatro Solis tiene su propio Tannat

(Por Lucía Etchegoyen) El pasado miércoles 8 de abril en la Sala Delmira Agustini del Teatro Solís se lanzó el vino “El Tannat del Solís”, elegido por el teatro para conmemorar el décimo aniversario de su reapertura.  El elegido fue Don Pascual Crianza en Roble Tannat 2013, "Es una partida limitada de un poco más de 500 botellas que tiene especialmente diseñadas para esta ocasión una la etiqueta personalizada con el logo del Teatro... (seguí, hacé clic en el título)

... conmemorando el décimo aniversario de la reapertura. Esto es así porque el llamado fue en noviembre y de una semana para la otra por lo tanto no tuvimos tiempo para armar un vino especial para esta ocasión y lo que hicimos fue entonces elegir un Don Pascual muy emblemático que pudiera acompañar al teatro en este año tan importante", sostiene Virginia Monteverde, product manager Don Pascual y Familia Deicas. El vino se comercializa en Licorería Las VizcarrasLa tienda del Teatro Solís, AllegroRara Avis, Parrillada del Solís y la bodega a un valor de
$259. En el marco de esta asociación entre estos dos emblemas de nuestro país como son el Teatro Solís y la bodega Establecimiento Juanicó, también se estarán lanzando próximamente actividades que combinen visitas guiadas a ambos lugares.

Santiago Deicas, coordinador de dirección de Establecimiento Juanicó, nos cuenta que "es un Tannat concentrado con aromas a fruta fresca, florales y complejos por la buena conjunción de la crianza en roble, con taninos dulces, mucha mitad de boca, final suave y largo". Don Pascual Crianza en Roble Tannat  2013 es un vino que se destaca por su armonía, complejidad, redondez y elegancia. Con más de seis meses de crianza en barricas de roble, se trata de un vino vigoroso, estructurado y complejo con notas especiadas de frutos rojos y minerales.

Para seleccionar este vino el teatro realizó un llamado a bodegas en noviembre del año pasado y cató a ciegas los vinos presentados en dicha ocasión. El Jurado estuvo integrado por el Sr. Román Gadea y la Sra. Beatriz Silva, con la presencia de la Directora del Teatro SolísLic. Daniela Bouret Vespa, junto al entonces Presidente de la Fundación Amigos del Teatro Solís, Sr. Mariano Arana.
Don Pascual Crianza en Roble Tannat 2013” de Establecimiento Juanicó será entonces durante todo el 2015 la etiqueta embajadora de este aniversario.No es la primera vez que Don Pascual acompaña al teatro, hace 10 años atrás con motivo de la reapertura del teatro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.