Lo que empezó con recetas caseras horneadas en el hogar de dos amigos, hoy se encuentra en las góndolas de las principales cadenas de supermercados de Uruguay. Esa es la historia de Moly Alimentos, la marca creada por Federico Tafernaberry y Agustín Vignola, dos emprendedores que decidieron transformar su pasión por las picadas en un negocio de alimentos naturales.
“Al inicio probábamos las recetas en casa y las llevábamos a cenas con familia y amigos para que nos dieran su opinión”, recuerda Tafernaberry. Después de meses de ajustes, pruebas con harinas e ingredientes distintos y más de una tanda fallida, dieron con la fórmula final: galletas rústicas, sin conservantes ni saborizantes, con sabor auténtico y hecho en Uruguay.
La primera línea de productos salió al mercado en abril de 2025 con tres sabores —parmesano, picante (vegano) y remolacha (vegano)— y rápidamente encontró lugar en cadenas como Tata, Macromercado, El Dorado y Frog, además de carnicerías boutique, tiendas especializadas y free shops.
Con precios que oscilan entre los $170 y $190 por caja, Moly Alimentos logró hacerse espacio en un segmento donde la demanda de snacks saludables crece, pero la oferta aún es limitada. “Lo que buscamos es darle al consumidor alimentos de verdad, sin aditivos, que conserven su sabor natural”, destaca Tafernaberry.
Hoy la producción se terceriza en Uruguay, aunque las recetas siguen siendo propias. El trabajo comercial, en tanto, lo manejan directamente sus fundadores, que recorrieron personalmente supermercados y puntos de venta para presentar el producto.
El objetivo ahora es crecer con paso firme, consolidando la marca y ampliando su distribución en el interior del país de cara a la temporada de fin de año y verano. “Queremos estar en los lugares correctos, cuidando el producto y la marca. El camino recién empieza, pero estamos convencidos de que hay espacio para propuestas diferentes”, concluye Tafernaberry.
Tu opinión enriquece este artículo: