De importadora de herramientas a Polo Logístico (R. Balaguer se convirtió y abrió sus nuevas puertas)

Son 7500 metros cuadrados techados, con servicios de seguridad y a minutos del puerto; el movimiento es parte de la estratégia de reconversión de la empresa. 

Image description

Si de herramientas se trata, hay un nombre que en Uruguay se posicionó entre los primeros lugares: R. Balaguer. Durante 50 años la empresa fundada por el Contador Roberto Balaguer se dedicó a importar herramientas para distintos segmentos del mercado y a abastecer a un sinnúmero de ferreterías y casas de herramientas. 

Sin embargo, como te contamos a comienzos del año, los responsables de la empresa familiar tomaron la decisión de vender su negocio de importación, distribución y respaldo de las marcas con las que trabajaba de forma exclusiva a la compañía Visuar Uruguay. Aún así, R.Balaguer no dejó de existir pero se transformó ¿en qué?

InfoNegocios conversó con César Balaguer, su Director, quien comentó que al día de hoy el principal negocio de la firma es el de las casas modulares Ojalá, llevado adelante por su hijo Diego, pero que ahora se suma una nueva pata: el histórico predio de Nuevo París fue transformado en un Polo Logístico empresarial y acaba de abrir sus puertas. 

Se trata de 7500 metros techados que fueron intervenidos y divididos para poder ser comercializados, con la posibilidad de extenderlos en 3000 metros más. El modelo de negocio es simple: alquilar el espacio por metro cuadrado (no menos de 1000 metros cuadrados) y un extra por gastos comunes para el mantenimiento de la infraestructura y la tecnología aplicada a la seguridad del predio. 

Una de las ventajas que destaca Balaguer es la cercanía el nuevo polo con la Ruta Perimetral, la Ruta 5 y el puerto de Montevideo, además de contar con seguridad privada 24 horas, oficinas y showroom. Menciona que a pocos días de haber abierto ya son dos las empresas que alquilaron su espacio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.