De contragolpe. Gobierno hace su movida para contrarrestar las trabas a los turistas argentinos

Hoy es el Día Mundial del Turismo y en medio de la incertidumbre sobre el comportamiento de los argentinos en nuestra próxima temporada, el gobierno presentó ayer una batería de medidas para contrarrestar los desestímulos a sacar dólares de Argentina, pero que se extienden a todos los turistas extranjeros. El anuncio fue realizado por el ministro de Economía y Finanzas Fernando Lorenzo en la sede del Ministerio de Turismo y Deporte. Algunas de las medidas necesitan ser legisladas y reglamentadas. Se realizará una devolución de la totalidad del IVA (22%) sobre servicios turísticos prestados a personas físicas no residentes y pagados a través de tarjetas de crédito y débito emitidas en el exterior. Se incluyen los servicios de catering y organización de fiestas. Esta medida regirá entre el 15 de noviembre y el 30 de marzo de 2013.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

A quienes alquilen un inmueble se le devolverá el 10,5% del precio de arrendamiento a personas físicas no residentes, siempre que lo hagan inmobiliarias registradas y se pague con tarjetas de crédito y débito emitidas en el exterior.
Se ampliarán los puntos de frontera donde opera el sistema de devolución de IVA a turistas (Tax Free) a: Salto, Paysandú y Fray Bentos. Los productos comprendidos serán: artículos de cuero o punto, prendas de vestir, alimentos, bebidas y artesanías, fabricadas en Uruguay o en el exterior.
Los vehículos con matrículas no uruguayas tendrán el beneficio, por única vez, de una carga de combustible valor US$ 25. Este beneficio comenzará a regir el 15 de diciembre y se extenderá hasta el 30 de marzo.
A través de Antel los turistas extranjeros tendrán beneficios en la adquisición de equipos móviles y banda ancha móvil.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.