Cutcsa le avisa a 42.000 uruguayos a qué hora los pasa a buscar

(Por Sabrina Cittadino) El 18 de agosto se lanzó la aplicación de Cutcsa, desarrollada por gOOva y disponible para Apple Store y Google Play, que le permite al usuario conocer en tiempo real cuánto falta para que llegue el ómnibus a la parada. Desde entonces, la aplicación ha tenido 35.000 descargas desde Android y 7.000 desde sistemas iOS, según nos contó el responsable de la desarrolladora, Guillermo Varela. “Entiendo que estamos primeros en...

...ambas tiendas en Uruguay”, agregó.

A diferencia de las demás opciones con las que cuenta el público, como STM o Moovit, “Cutcsa” agrega nuevas variables. Gracias a los GPS que tienen los buses de dicha empresa, la herramienta puede localizar al vehículo, ver exactamente en qué calle está, y calcular cuántos minutos tardará en llegar a la parada en la que el usuario está esperando. Si bien solamente se carga la información de Cutcsa y no de las demás compañías, se trata de una función que no está presente en otras aplicaciones.

Además de poder ver en dónde están ubicadas las paradas, al igual que con Moovit, también incluye un localizador de puntos de venta Cutcsa para las tarjetas STM. Este contiene los horarios de atención y un botón para llamar directamente al local desde la aplicación.

Por otra parte, la aplicación también permite consultar los horarios de las distintas líneas y si los ómnibus que están por llegar a una determinada parada son de acceso universal o no.

De acuerdo a Varela, el sistema de la aplicación es muy complejo, por lo que irá teniendo versiones cada vez más precisas y optimizadas. “Cutcsa” monitorea en tiempo real casi un millar de buses que reportan cada 20 segundos: “a eso sumale cuando algún GPS no anda, los cambios de ruta por accidente o arreglos, atrasos por el tráfico, clima o rotura, el algoritmo que calcula todo está alimentándose de datos reales y recalculando”, explicó. Además, el responsable de gOOva dijo que a esa complejidad hay que sumarle el hecho de que no es lo mismo testear entre 15 usuarios en la empresa que hacerlo con los casi 50 mil nuevos en una semana. “Estamos a full optimizando todo, confiamos en continuar desarrollando una herramienta única y hacerlo también con la ayuda de la población, para corregirla y ajustarla al más mínimo detalle”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.