Cutcsa le avisa a 42.000 uruguayos a qué hora los pasa a buscar

(Por Sabrina Cittadino) El 18 de agosto se lanzó la aplicación de Cutcsa, desarrollada por gOOva y disponible para Apple Store y Google Play, que le permite al usuario conocer en tiempo real cuánto falta para que llegue el ómnibus a la parada. Desde entonces, la aplicación ha tenido 35.000 descargas desde Android y 7.000 desde sistemas iOS, según nos contó el responsable de la desarrolladora, Guillermo Varela. “Entiendo que estamos primeros en...

...ambas tiendas en Uruguay”, agregó.

A diferencia de las demás opciones con las que cuenta el público, como STM o Moovit, “Cutcsa” agrega nuevas variables. Gracias a los GPS que tienen los buses de dicha empresa, la herramienta puede localizar al vehículo, ver exactamente en qué calle está, y calcular cuántos minutos tardará en llegar a la parada en la que el usuario está esperando. Si bien solamente se carga la información de Cutcsa y no de las demás compañías, se trata de una función que no está presente en otras aplicaciones.

Además de poder ver en dónde están ubicadas las paradas, al igual que con Moovit, también incluye un localizador de puntos de venta Cutcsa para las tarjetas STM. Este contiene los horarios de atención y un botón para llamar directamente al local desde la aplicación.

Por otra parte, la aplicación también permite consultar los horarios de las distintas líneas y si los ómnibus que están por llegar a una determinada parada son de acceso universal o no.

De acuerdo a Varela, el sistema de la aplicación es muy complejo, por lo que irá teniendo versiones cada vez más precisas y optimizadas. “Cutcsa” monitorea en tiempo real casi un millar de buses que reportan cada 20 segundos: “a eso sumale cuando algún GPS no anda, los cambios de ruta por accidente o arreglos, atrasos por el tráfico, clima o rotura, el algoritmo que calcula todo está alimentándose de datos reales y recalculando”, explicó. Además, el responsable de gOOva dijo que a esa complejidad hay que sumarle el hecho de que no es lo mismo testear entre 15 usuarios en la empresa que hacerlo con los casi 50 mil nuevos en una semana. “Estamos a full optimizando todo, confiamos en continuar desarrollando una herramienta única y hacerlo también con la ayuda de la población, para corregirla y ajustarla al más mínimo detalle”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.