Cuando los engranajes hacen mover el mercado (Citroën UY recibe 1º Premio en Gestión de Ventas)

El renombrado grupo que reúne a 14 marcas automotrices icónicas, Stellantis, sigue reconociendo el trabajo de Citroën Uruguay, dándole en esta ocasión uno de los premios comerciales más importantes del sector automotriz: el 1º Premio en Gestión de Ventas 2023 para América Latina. Además, Stellantis reconoce la excelencia de Citroën Uruguay y le otorga otro premio: el segundo puesto como “Mejor Importador para América Latina”.

Image description

Fundada en París en 1919 y que ha conseguido a lo largo de su historia numerosos hitos dentro de la industria automotriz, Citroën y su inconfundible logotipo compuesto por dos engranajes superpuestos sigue siendo una marca de referencia en todo el mundo. También en Uruguay.

De hecho, según supo InfoNegocios, luego del reciente reconocimiento que obtuvo Citroën Uruguay al ser galardonado con el prestigiosos “Premio Sudamericano de Oro” por su desempeño en el mercado automotriz durante 2023, ahora la firma obtuvo, de parte de Stellantis –el renombrado grupo que reúne a 14 icónicas marcas automotrices– el 1º Premio en Gestión de Ventas 2023 para América Latina y además, Citroën Uruguay se quedó con el segundo puesto a “Mejor Importador para América Latina”.

Según Martín Soler, director de Citroën Uruguay, “estos premios son un testimonio del arduo trabajo y dedicación de nuestro equipo”, agregando que recibir este reconocimiento por parte de Stellantis “nos enorgullece, porque valida nuestro compromiso con la excelencia en la gestión de ventas y en la importación de vehículos”.

¿Cómo se traduce este éxito en números? Al cierre de 2023, Citroën en Uruguay tuvo un importante crecimiento interanual de 44,2%, con un promedio de ventas de 272 vehículos por mes, lo que equivale a la venta de ocho autos Citroën nuevos por día.

Sin duda este comienzo de 2024 promete un año en el que los engranajes de Citroën Uruguay tendrán mucho movimiento, ya que los ejecutivos de la firma anticiparon que habrá una oferta llena de novedades en el mercado uruguayo.

Además, este año, es especialmente significativo para la marca ya que Oversil, representante exclusivo de Citroën en Uruguay, celebra su 60 aniversario, marcando décadas de excelencia en el servicio al cliente y en la industria automotriz uruguaya.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.