Cuando el envase hace al vino... Bodega Paco&Lola lanza iWine con estética y contenido inspirado en Apple

La industria de los vinos no deja de sorprendernos en materia de innovaciones. La marca vitivinícola pontevedresa Paco&Lola lanzó el iWine, un nuevo albariño Denominación de Origen Rías Baixas elaborado con nieve carbónica, proceso que provoca una criomaceración a muy baja temperatura, para extraer una mayor potencia aromática. El producto presenta como principal novedad su original y moderno diseño muy en sintonía con el gigante tecnológico Apple. De hecho el vino se llama iWine, cuya idea surge con la motivación de asociar el vino a emociones y momentos, haciendo más atractivo su consumo.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Pero no se trata sólo de una imagen innovadora y una estética cuidada, sino que en el interior de la botella, según aseguran, el consumidor se encontrará un vino gourmet de máxima calidad, destinado a la alta gastronomía y a las tiendas especializadas. Además de España, ya se vende en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Polonia, Brasil, México, Italia, Suiza, Holanda, China, Japón y Australia. El precio de una botella oscila entre 20 y 30 euros (entre US$ 26 y US$ 39).

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.