CRYPTO DAY en Viña Edén

(InContent) Crypto Day será un evento internacional que busca reunir a líderes cripto de la región y representantes del gobierno para discutir los desafíos y oportunidades en esta industria de miles de millones de dólares que apenas comienza a despegar.

Muchos cripto emprendedores, ejecutivos de nivel C, inversores, etc. están mirando a Auruguay como un lugar de residencia e inversión. Entendemos que el evento presenta muchas oportunidades para nuevos desarrollos y para que Uruguay tome la delantera como centro mundial de innovación. 

La propuesta es realizar dos días de actividades el 13 y 14 de marzo. El día 13 realizaremos un sunset de networking en Casapueblo Punta Ballena, Maldonado), degustado los vinos de Viña Edén. El día 14 se desarrollarán todas las actividades en Viña Edén (Ruta 12 KM 26, Pueblo Edén, Maldonado). Iniciaremos el día a las 9:30 am con un desayuno, luego habrá conferencias, al mediodía un almuerzo para continuar con más conferencias por la tarde y cerrar con un sunset de networking con vinos de Viña Edén en nuestra terraza con vista a los viñedos.

La conferencia del lunes la abrirá César Cerrudo, socio de SouthXChange, hablando sobre seguridad de crypto. Luego, tendremos una conferencia en inglés a cargo de Hollis Hedrich, fundador de la Blockchain Global Advisors, quien realizará la presentación "State sponsored crypto-currency proporsal for Uruguay". Las conferencias de la mañana finalizarán con Nicolás de Marco de la oficina de innovación del Banco Central del Uruguay, quien presentará el trabajo "Marco conceptual para el tratamiento regulatorio de los activos virtuales en Uruguay".

Luego del almuerzo, las conferencias continúan con Agustín Gallo, Chief growth officer de Prex, quien hablará acerca de "cripto, una realidad para todos". Seguirá Juan Bonet, socio líder de Deloitte Legal-Uruguay, refiriéndose a los desafíos tributarios de los criptoactivos en Uruguay y cerrará Adolfo Varela, CEO de la empresa InBierto, quien estará hablando de Uruguay como criptoHub de Latinoamérica.

Esperamos que este evento sirva como puntapié para nuevos y prometedores debates, para generar vínculos y aprendizaje y, fundamentalmente, para construir futuro.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.