Cosméticos de la calidad de Vichy al precio de L’Oréal (made in Salto)

(Por Sabrina Cittadino) Olivares Salteños es una empresa familiar dedicada a la elaboración de diversos productos derivados de los árboles de olivo. Estos se forman en el vivero de la compañía, la cual recolecta el fruto, lo transporta a la almazara, lo muele, centrifuga, almacena y luego envasa y etiqueta. Si bien el emprendimiento es conocido en el país por su aceite de oliva, desde el año pasado el producto dejó... (seguí, hacé clic en el título)

... de ser utilizado exclusivamente como aderezo para las comidas. Olivares Salteños desarrolló Dermoliva, lo que la convirtió en la primera empresa uruguaya en crear una línea de cosméticos a base de aceite de oliva virgen extra.
Según contó el director de la compañía, Carlos Franchi, “los que saben dicen que es una línea del nivel de Vichy al precio de L’Oréal”. El aceite cuenta con polifenoles, antioxidantes, ácidos grasos esenciales, oleico y vitamina E, elementos que permiten retrasar el envejecimiento de la piel, restaurar los niveles naturales de humedad, tonificar la epidermis y proteger la piel de agentes externos.
Dermoliva cuenta con una línea facial y otra corporal. Para tener una idea, en la misma empresa en ruta 3 km 498, los precios de la primera varían entre los $ 220 de los 60 gr de la crema de manos hasta los $ 1.200 del kilo de máscara corporal.
De acuerdo a la directora de Olivares Salteños, Ana María Sala, la empresa no cuenta con el capital como para poder expandir la línea de cosméticos. De momento, la están comercializando en la planta y en algunas farmacias de la ciudad de Salto. “Estamos viendo de abrir un local propio, pero es un proyecto”, culminó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.