Correo Uruguayo llama a licitación para construir planta logística postal de 8.500 metros

Una nueva planta logística postal del Correo Uruguayo se instalará en el Parque Industrial de Pando. Allí se concentrarán las plantas de Correspondencia, Logística y de Encomiendas Internacionales hasta ahora distribuidas en distintos lugares. La empresa postal convoca a licitación pública internacional para su construcción. El emprendimiento, de 8.500 metros cuadrados implica una... (seguí, hacé clic en el título)

...  mejora en la eficiencia de la empresa.

El Correo Uruguayo llama a licitación pública internacional para el diseño ejecutivo y la construcción de su nueva planta logística postal, que se ubicará en un predio de tres hectáreas adquirido por el Correo Uruguayo en el Parque Industrial de Pando (bypass de ruta 8).

En la futura edificación se concentrarán las tres plantas actuales de la empresa postal pública: Correspondencia, Logística y Encomiendas Internacionales.
El proyecto fue diseñado por un equipo interdisciplinario integrado por expertos en logística, diseño industrial, procesos y sistemas de información, con asesoramiento permanente de arquitectos con experiencia en diseño de proyectos de centros logísticos y grandes superficies.  La planta constará de 8.500 metros cuadrados, con un área de oficinas que abarcará 1.600. Las autoridades confían en que este nuevo espacio significará una importante mejora en la eficiencia de la empresa, ya que implicará la unificación y optimización de procesos, la reducción de traslados y la disminución de costos fijos.

Hasta las 12:00 horas del 10 de febrero de 2015 hay tiempo para la presentación de ofertas en la actual Planta Logística de Correo Uruguayo (Ruta 101, kilómetro 30,300, departamento de Canelones). La apertura de sobres se realizará inmediatamente después al cierre. El plazo para la solicitud de aclaraciones y prórrogas vence el 30 de enero de 2015 inclusive.  El valor del pliego es de 30.000 pesos uruguayos y se podrá retirar en la División Suministros, previa transacción en el Departamento de Tesorería (Correo Central - Buenos Aires 451, tercer piso, Montevideo,  de 13:00 a 16:00 horas). 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.