Cooperamos para impulsar un mundo más verde

(In Content) Verde reafirma su compromiso con la sostenibilidad a través de su Reporte Anual, destacando los impactos positivos en aspectos sociales, económicos, de gobierno cooperativo y ambientales.

Image description

Año a año, Verde consolida su compromiso con la sostenibilidad a través de la elaboración de su informe de sostenibilidad. Este reporte es una herramienta esencial para evaluar y comunicar el desempeño de la Cooperativa en múltiples dimensiones, incluyendo aspectos sociales, económicos, de gobierno cooperativo y ambientales.

El informe de sostenibilidad de Verde no solo sirve como un reflejo de sus actividades y políticas, sino que también actúa como un mecanismo de transparencia y rendición de cuentas. La importancia de este informe radica en su capacidad para medir el impacto de las operaciones de la Cooperativa y sus subsidiarias, que incluyen la Fundación Verde, Fucac Dinero Electrónico S.A. -Grin, Verde Inversiones S.A. y Crédito Verde S.A. de Paraguay.

Diseñado bajo los estándares GRI, los indicadores de balance social cooperativo de la Alianza Cooperativa Internacional-Américas, y los estándares universales de gestión del desempeño social para microfinanzas -SPI4 del SPTF Social Performance Task Force, el informe garantiza una evaluación integral y precisa del desempeño de Verde. Esta participación activa en la revisión y adopción de estándares de evaluación del desempeño social en las cooperativas de ahorro y crédito subraya el compromiso de Verde con la excelencia y la mejora continua.

Las políticas de sostenibilidad de Verde están alineadas con los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas y los principios y valores del cooperativismo. Estas políticas guían todas las operaciones de la Cooperativa y sus organizaciones subsidiarias, asegurando un enfoque holístico y responsable en todas sus actividades.

Los impactos principales detallados en el informe incluyen la generación de acceso a servicios financieros justos para poblaciones de bajos recursos, el desarrollo de capital social, la educación y la participación cultural de los socios, la promoción del empleo de calidad, y las iniciativas ambientales. La medición de estos impactos se realiza a través de indicadores específicos que proporcionan una visión clara del valor y la efectividad de las acciones de Verde.

En resumen, el informe de sostenibilidad de Verde es una manifestación del compromiso de la Cooperativa con la creación de un impacto positivo y duradero en la sociedad y el medio ambiente, reafirmando su posición como líder en sostenibilidad y responsabilidad social.

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.