Contra el acoso callejero: CEI, la firma detrás de las obras de Lojas Renner, da el ejemplo

“No silbamos, no gritamos. Por aquí podés pasar tranquila”, reza un letrero en la fachada en construcción de Lojas Renner en 18 de Julio y Yaguarón. La política la plantea Compañía Electrotécnica Industrial (CEI), firma que está a cargo de las obras del local y que desde hace ya cuatro años tiene una fuerte iniciativa en cuanto a lo que refiere a equidad de género.

Image description
Foto cortesía de Agustín Gil.

“En esta obra estamos contra el acoso callejero. No silbamos, no gritamos. Por aquí podés pasar tranquila”. En la fachada de la construcción del local de 18 de Julio y Yaguarón de Lojas Renner, CEI, la firma que está llevando adelante las obras, colgó ese letrero que ayer llamó la atención de varios usuarios de redes sociales, puesto que no suele ser común que se adquieran políticas contra hechos que —lamentablemente —ya son considerados como comunes por la sociedad.

CEI es una empresa que hace ya cuatro años viene recorriendo el camino de la equidad de género, al haber firmado en 2013 un convenio de cooperación con el Ministerio de Desarrollo Social y con el Instituto Nacional de las Mujeres. En este sentido, las acciones que entendieron debían llevarse adelante para reducir brechas fueron: “utilizar un lenguaje inclusivo, procurar no utilizar imágenes estereotipadas, realizar los llamados a puestos vacantes sin excluir o incentivar los tradicionales roles de género; capacitar y sensibilizar al personal con el objetivo de crear una cultura organizacional libre de sesgos de género”, se detalla en la página web.

Por otra parte, también se creó una comisión de recepción de denuncias no solo para hechos que ocurran a únicamente nivel interno, sino también fuera de la empresa, como el caso del acoso callejero. Dicha comisión se encarga de realizar las investigaciones que correspondan para, en base a esa información, establecer un plan de acción para cada hecho.

¿Qué te parece la iniciativa de CEI? ¡Dejanos tu opinión en la casilla de comentarios!

Tu opinión enriquece este artículo:

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.