Con un promedio de 100 unidades mensuales Aveo “la rompe” en Uruguay.

Confort interno-externo, excelente motorización y un diseño que cautiva a quien lo prueba… Acusando esas características, no es casual que el Chevrolet Aveo la esté “rompiendo” en Uruguay: desde que llegó al país, en setiembre del año pasado, se venden unas 100 unidades por mes. Y eso, para un mercado como el nuestro es “realmente asombroso”, según Agustín López, gerente de marketing y ventas de General Motors para Uruguay y Paraguay. El perfil de las personas que prefiere este sedán con amplia valija es variado pero generalmente es el elegido por familias numerosas. Pero además es un Premium: viene con faros camineros y llantas de aleación rodado 15, y además está equipado con columna de dirección colapsable, airbargs delanteros y cinturones de tres puntas en todas sus posiciones. ¿Cuánto cuesta? Entre US$ 18.000 y US$ 20.000.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.