Con las de la tía y la abuela Pecana hace ruido

Sofía Muñoz lanzó su primer libro de cocina con más de 60 recetas, la primera tirada es de 1800 ejemplares a un precio de $1.490 con imágenes “espectaculares” códigos QR que llevan a videos de la experta y la receta preferida de su artífice (enterate cuál es). 

Image description

InfoNegocios conversó con Sofía Muñoz, responsable de Pecana quien lanzó al mercado su primer libro de cocina en el cual se pueden encontrar más de 60 recetas. Según Muñoz: “te enseña a hacer diferentes tipos de huevos, cómo implementar hierbas, cuáles son y cómo usarlas al dividir todas las recetas en 4 secciones distintas”.
 


En la primer sección se encuentra todo lo que concierne al dulce de leche, “algo que es muy característico en Pecana, le ponemos mucho dulce de leche a todo”, la siguiente sección consiste en “los infaltables” que según explica la experta, a pesar de que todos tengan la misma receta, cada persona le pone su propia impronta y nunca una receta quedará de la misma manera. A ésta le sigue la sección festejos porque “ me gusta mucho lo que son los festejos, agasajar, me gusta regalar, llegar con un pan caliente a la casa”. Por último, pero no menos importante están las recetas con historias “aquellas recetas heredadas, las más ricas, esas que se le pedían a la tía o a la mamá, mi madre hace una tarta de manzana que hoy en día está en el libro y la hago día a día”.

La primer tirada serán 1.800 libros, se pueden encontrar en los locales de Pecana a $ 1.490 y con la tarjeta Santander hay un descuento o en la Tienda cuatro, pero el año que viene ya estará disponible en librerías. 
 


Silvana Nicola tuvo participación en el libro en tanto contribuyó en aterrizar las recetas, Amodio el diseñador gráfico -una parte fundamental, que le puso toda la onda al libro-, mucha gente no cocina pero le gusta tener el libro a la vista. La parte de fotografía está en manos de Sabrina Srur.

¿Qué tiene de diferente este libro de cocina de otros del mismo tipo?
Tiene recetas reales, que hago todos los días, tanto en mi restaurante como en la vida cotidiana, así como también la parte interactiva con el código QR en la que se puede ver el video explicativo de las recetas más complejas. Lo que tiene también es que realmente es muy lindo. 

¿Cuál es tu receta preferida de las que están en el libro?
La torta de chocolate, una receta muy clásica de mi tía pero que me encanta. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.