Con el 39,9% de los votos, Eduardo Campiglia se suma a los candidatos para Empresario del Año 2012

El fundador de Campiglia Construcciones, Eduardo Campiglia, es el séptimo candidato al Empresario del Año 2012 cuya definición está cada vez más cerca. Por abrumadora mayoría (39,9% de los votos) su empresa, resultó la más votada entre las 11 que propusimos para el rubro Construcción y Desarrollo, lo que lo habilita a disputar la estatuilla con Álvaro Ambrois por Conaprole (Industrias); Robin Henderson por Tienda Inglesa (Retail); Juan Carlos López Mena por Buquebus (Turismo); Julio Lestido por Julio C. Lestido (Automotor); Jorge Caputto por Citrícola Salteña (Agroindustrias); y Daniel Carriquiry por Costa Oriental (Transporte y Logística).

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

El premio al Empresario del Año 2012 será entregado en la gala de InfoNegocios que tendrá lugar el próximo 14 de noviembre en el Sheraton Montevideo. En estos días pondremos a consideración de nuestros lectores el último rubro del año: IT y Comunicaciones, así que ya pueden ir postulando empresas candidatas del sector. Acuérdense que el dueño o principal accionista debe estar en Uruguay. A continuación publicamos la tabla con los resultados de la última votación.

 

Campiglia 39,9 %
Teyma 24,2 %
Stiler 13,6 %
Atijas-Casal 7,5 %
Constructora Santa María 4,2 %
Mockobocki 3,8 %
WSW 2,8 %
Rener 1,5 %
Ceaosa 1,3 %
Collier 0,6 %
Ramón Álvarez 0,6 %

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.