Como los mejores vinos (el Salón del Géant valió la espera)

La edición 2020 del Salón del Vino de Géant, la 19ª en su historia, tuvo que reprogramarse por todo lo ocasionado por el COVID-19, siendo un tiempo de espera que las bodegas -que saben añejar lo mejor- aprovecharán para, desde mañana al 15 de setiembre, presentar nuevos productos de la vid uruguaya.

Image description

Sin duda el Salón del Vino de Géant se ha convertido, a lo largo de sus casi 20 años de trayectoria, en uno de los encuentros comerciales con mayor crecimiento sostenido año tras año. Por eso, cuando entre mayo y junio -fecha típica para su realización- la feria más importante de la industria vitivinícola del país tuvo que suspenderse, todos en la industria del vino -así como también de marcas uruguayas de aceite de oliva, quesos, fiambres e incluso de accesorios como sacacorchos y cristalería que se suman al encuentro anual- se preguntaron qué podía suceder con su producción.

La única certeza que había como respuesta, como en todos los sectores de la sociedad, fue la incertidumbre. Sin embargo, más allá de esto y quizá con la inspiración de contar en sus manos con la mejor vendimia de la historia del país, muchas bodegas supieron hacer de este tiempo de espera un tiempo de añejamiento y ahora, con el retorno a muchas actividades y la posibilidad de realizar algunos eventos, presentarán en el próximo Salón del Vino de Géant muchos de sus nuevos productos.

Desde mañana al 15 de setiembre, la 19ª edición de la feria del vino del hipermercado tendrá el lanzamiento de Garra, un blend de Tannat y Marselan elaborado por Vinos Finos H. Stagnari. Lo mismo hará Bodega Cerro del Toro, que presentará su nuevo Albariño de 2020, o Bodega Familia Dardanelli, que lanzará un Sauvignon Blanc Reserva con nueva etiqueta. Por su parte, Pizzorno Family Estates se servirá del Salón del Vino de Géant para hacer degustar dos nuevas propuestas: Profecía Cabernet Sauvignon y Profecía Tannat. Finalmente, Montes Toscanini lanzará Crudo, un blend tinto sin sulfitos.

Otra promoción que se aprovecha del Salón del Vino de Géant como escenario ideal para esto viene de la mano de Bodega Garzón, que con la compra de 10 botellas de sus vinos entrega como obsequio un voucher para dos personas para realizar un tour a la bodega.

Como viene sucediendo desde sus inicios, hace 19 años, las bodegas nacionales que siguen apostando con su presencia en el Salón del Vino de Géant son muchísimas, como por ejemplo, Ariano, Bodega Oceánica José Ignacio, Castillo Viejo, De Lucca, Establecimiento Juanicó, Deicas, Irurtia, Pisano, Filgueira, Garzón, Juan Toscanini e Hijos, Spinoglio y Viña Varela Zarranz.

También habrá más de 20 etiquetas de alta gama provenientes de Argentina y Chile, como por ejemplo el Special Blend cosecha 2016 de Bodega del Fin del Mundo por $ 2.600 o el blend Le Dix cosecha 2012 de Los Vascos por $ 3.500, respectivamente.

Una de las particularidades que tendrá esté año el catálogo del Salón del Vino de Géant es que incorporó una mención precisa de la cosecha correspondiente a cada vino y una indicación gráfica como referencia de guarda, lo que sirve para saber si la botella que uno compra ya está pronta para ser bebida o si puede guardarse hasta tres años o bien se trata de un vino de gran guarda.

Finalmente, cabe señalar que la edición 2020 del Salón del Vino se realizará simultáneamente en los hipermercados Géant de Parque Roosevelt y Nuevocentro, y que dada la situación conocida por todos, las compras pueden realizarse también a través de la tienda digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.