Comercio crece pero no tanto como en los trimestres anteriores. Ropa de dama es el rubro con mejor desempeño

La actividad comercial, de acuerdo a los datos proporcionados por las empresas  consultadas por la Cámara Nacional de Comercio y Servicios para  elaborar su informe trimestral (correspondiente al periodo julio-setiembre), “creció de forma moderada en la mayoría de los sectores, aunque lo viene haciendo a un menor ritmo que en periodos anteriores, producto del contexto económico más adverso y de mayor incertidumbre”. Al interior de los rubros considerados, se constata un aumento sostenido en el nivel de precios de la mayoría de los sectores, especialmente aquellos con fuerte componente importado, debido a la incidencia del valor del dólar que aumentó un 13,3% en el promedio del tercer trimestre en relación al mismo periodo de 2011, aunque la caída observada en las últimas semanas revertiría parcialmente esta situación.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Entre los sectores que mostraron un desempeño negativo en la evolución de las ventas en términos reales en el tercer trimestre del año, se destaca Hoteles, Electrodomésticos, Repuestos Automotores y, en menor medida, Jugueterías. También se señala que en el caso particular de Electrodomésticos, si bien los datos muestran una caída, las ventas medidas en dólares corrientes han mostrado un  crecimiento moderado. El rubro Repuestos sigue débil, producto de una retracción en los niveles de demanda según destacaron los informantes consultados. Los rubros que lograron mantener o aumentar la tasa de variación en sus ventas reales fueron: Servicios Informáticos, Agencias de Viaje, Bazares, y Vestimenta, especialmente la femenina, que volvió a mostrar muy buen desempeño, aunque con diferencias al interior del rubro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.