Colonia supera el 84% de ocupación (en enero ingresaron por el puerto 114.000 pasajeros)

En el primer mes del año, Colonia del Sacramento tuvo una ocupación diaria cercana al 84% superando por 5 puntos al 79% del año pasado. El sábado 28 de enero hubo casi un lleno total en la ciudad histórica. Otras localidades del departamento también tuvieron altos índices, como Carmelo, que alcanzó una ocupación promedio del 72%, y Nueva Helvecia que llegó al 74%. Los campings, una modalidad de turismo de más bajo costo, superaron el 70% de ocupación en promedio en el departamento. Según datos de la Administración Nacional de Puertos entre el 1º y el 30 de enero inclusive, ingresaron por la terminal marítima coloniense 114.211 pasajeros y 10.503 vehículos.

En todo el 2011 la terminal del puerto de Colonia, principal vía de entrada de turistas argentinos movió entre embarques y desembarques 2,14 millones de pasajeros, una cifra menor que en el mismo mes del 2010 (2,19 millones). El movimiento de vehículos por esa terminal también fue menor que en enero del 2010: 150.732 contra142.692 del 2011.
En lo gastronómico se dio un fenómeno similar al de Fray Bentos. La Cámara Gastronómica local informó que la actividad en el sector estuvo en el entorno del 50%. Si bien desde la Cámara se apreció un descenso de público y de consumo argentino, que se adjudica a las medidas de restricción aplicadas desde la vecina orilla, también se constató un aumento de visitantes brasileños y de turismo interno respecto al año anterior.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)