Colonia supera el 84% de ocupación (en enero ingresaron por el puerto 114.000 pasajeros)

En el primer mes del año, Colonia del Sacramento tuvo una ocupación diaria cercana al 84% superando por 5 puntos al 79% del año pasado. El sábado 28 de enero hubo casi un lleno total en la ciudad histórica. Otras localidades del departamento también tuvieron altos índices, como Carmelo, que alcanzó una ocupación promedio del 72%, y Nueva Helvecia que llegó al 74%. Los campings, una modalidad de turismo de más bajo costo, superaron el 70% de ocupación en promedio en el departamento. Según datos de la Administración Nacional de Puertos entre el 1º y el 30 de enero inclusive, ingresaron por la terminal marítima coloniense 114.211 pasajeros y 10.503 vehículos.

En todo el 2011 la terminal del puerto de Colonia, principal vía de entrada de turistas argentinos movió entre embarques y desembarques 2,14 millones de pasajeros, una cifra menor que en el mismo mes del 2010 (2,19 millones). El movimiento de vehículos por esa terminal también fue menor que en enero del 2010: 150.732 contra142.692 del 2011.
En lo gastronómico se dio un fenómeno similar al de Fray Bentos. La Cámara Gastronómica local informó que la actividad en el sector estuvo en el entorno del 50%. Si bien desde la Cámara se apreció un descenso de público y de consumo argentino, que se adjudica a las medidas de restricción aplicadas desde la vecina orilla, también se constató un aumento de visitantes brasileños y de turismo interno respecto al año anterior.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.