¿Choperas en casa? Una tendencia al alza (cuánto cuestan)

(Por Antonella Echenique) ¡El mundo cervecero está cambiando y ahora las choperas están llegando a los hogares! Rude Beer, líder en la fabricación y diseño de choperas, nos cuenta sobre esta tendencia al alza y cuánto podría costarte tener una en casa.

 

Image description

En el mundo de la cerveza, el estilo y la sofisticación ya no son exclusivos de los bares y locales nocturnos. Cada vez más, los hogares están adoptando la cultura de la cerveza de barril, impulsando una tendencia al alza en el uso de choperas domésticas. ¿Interesado en sumarte a esta moda?

Hace más de ocho años, Rude Beer dio sus primeros pasos en el mundo de la fabricación de equipamiento para la cerveza de barril. "Inicialmente, nos dedicamos a la creación y mantenimiento de cámaras frigoríficas hace más de 40 años. Pero esta incursión en el mercado de la cerveza nos posicionó como pioneros en la fabricación de dispensadores de cerveza en un momento en que tales productos aún no estaban disponibles en el mercado local", aseguró Jorge Gabarrin, director de la empresa.

¿Cuánto cuestan?

La gama de productos de Rude Beer abarca desde equipos portátiles hasta sistemas profesionales diseñados para uso doméstico, con precios que van desde los 1100 dólares para una chopera de una canilla hasta alrededor de los 2.000 dólares para equipos más grandes y avanzados. "Vendemos y alquilamos los equipos y ofrecemos el suministro de cerveza, ya que recomendamos al cliente las fábricas que tienen buen producto", señaló.

En promedio por año, Rude Beer vende entre 150 y 200 canillas en equipos que van desde una hasta 20 canillas. "Nos encargamos de brindar todo lo que necesita el cliente, desde la venta de la máquina hasta el suministro continuo de cerveza. Ofrecemos un servicio de barriles, donde los clientes pueden venir a recoger barriles de 10 o 20 litros de cerveza", explicó.

Uso doméstico… en alza

Rude Beer, adaptándose a las últimas tendencias, observó que después de la pandemia se estaba volviendo más popular la instalación de dispensadores en las barbacoas de los hogares. Por esta razón, "la empresa ahora se enfoca más en proporcionar a los clientes particulares un dispensador para uso doméstico donde puedan disfrutar de una cerveza bien fría y de calidad", resaltó. 

En ese sentido, destacó que los clientes particulares que cuentan con una barbacoa son exigentes en cuanto a las terminaciones, la calidad y la estética. "Es fundamental que la chopera, las canillas y el dispensador que instalamos se adapten perfectamente al entorno de la barbacoa. Además, como este producto forma parte integral del hogar, es importante que funcione correctamente", afirmó.

En la misma línea, destacó la estrategia de la empresa centrada en satisfacer las demandas del consumidor final, especialmente en las barbacoas. Recientemente, implementaron un sistema de monitorización continuo en las cámaras frigoríficas, que permite a los clientes controlar la temperatura y el funcionamiento de manera remota a través de sus dispositivos móviles. Esta iniciativa, según Gabarrin, representa un avance significativo en términos de comodidad y demuestra el compromiso de Rude Beer con la excelencia y la innovación en el mercado cervecero.

Alquiler… varias opciones

"En lo que respecta al alquiler de choperas, ofrecemos una amplia gama de opciones. Desde una alternativa básica, donde el cliente puede venir y llevarse la máquina junto con el barril de cerveza de su elección, hasta paquetes que incluyen hasta 40 canillas. Además, tenemos la capacidad de organizar eventos, brindando tanto la cerveza como el servicio de dispensación, e incluso podemos proporcionar meseros que ofrezcan los productos a los invitados", comentó.

En ese sentido, comentó que: “Nuestros principales clientes incluyen bares reconocidos como MBC y el Mercado Ferrando, donde se encuentra OPB (Orientales la Patria o la Birra), entre otros. Colaboramos con diversas cervecerías y locales nocturnos tanto en Montevideo como en el interior del país. De hecho, hasta la fecha, fabricamos más de 80 bares en Montevideo y en varias regiones del interior”, indicó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!