Chau a las molestas vendas…llegó la hora de las coloridas Aktive Tape

Al quiropráctico japonés Kenzo Kaze le llevó casi 40 años que su técnica de vendaje causara furor entre los deportistas. Hoy, las coloridas cintas kinesiológicas se ven en los torneos de tenis, de básquetbol, voley o fútbol más importantes del mundo. Y acaban de llegar a Uruguay de la mano de la firma Vera Real que trae la marca Aktive Tape. Según nos comentó Martín González, director de la empresa, ya las podés encontrar en Hipermercado Géant, Disco 27 (Av. Italia y Magariños Cervantes), en los dos locales de Sport Nutrition y en varios gimnasios de Montevideo.

El precio de cada “rollito” ronda los 300 pesos al público. El doctor Kaze creó un material que sirve de soporte a los músculos, elimina la congestión vascular y linfática, y corrige los problemas articulares dejando libre el rango de movimiento. Si las conocés o ya las usás, podés comentarnos qué tal te resultaron.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.