Champagne Ancestral (solo 40 botellas)

(Por Ernesto Andrade) La bodega Favretto Dragone innova en la producción de Champagne y modifica los paradigmas de producción actual a los que se está acostumbrado en Uruguay. El método ancestral presenta varias diferencias frente al “común” o “champanoise” como el presentar una sola fermentación.

Image description

InfoNegocios estuvo presente en la presentación del nuevo espumante de la bodega Favretto Dragone que intenta irrumpir en la producción nacional con este tipo de bebida que desde hace varios años no se genera en Uruguay. 

El método “ancestral” presenta varias diferencias con respecto al “común” con el que se elaboran los espumantes actuales; atraviesa una sola fermentación mientras que en el champanoise son dos (que permite aumentar el grado de la uva y por tanto su graduación alcohólica), no se utilizan añadidos ya que solo se aprovecha el azúcar de la uva, no se degüella, se mantiene con mayor eficiencia el sabor de la fruta (hecho que nuestro equipo comprobó), elimina pasos de filtrado que “quitan calidad al vino” según la enóloga y parte de la familia propietaria de la bodega Agnese Favretto. El menor filtrado se manifiesta también en la diferencia de color.

“El olor a fruta predomina” señaló la especialista, esto en función de que se permite la fermentación espontánea.

Hasta el momento,según la enóloga, la única bodega en Uruguay que había producido espumantes con este método era Falcone.

En esta primera incursión, solo se existen 40 botellas disponibles. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.