(Cavani + Suárez) = 15 (cotizan US$ 147 M y el promedio de los mundialistas es de US$ 10,2 M)

La selección Celeste tiene dos jugadores en el top 20 de los “mundialistas” con mayor valor de mercado. Y no te sorprenderás si te digo que son Edinson Cavani (hoy en el PSG) y Luis Suárez (Liverpool) que suman US$ 147 millones (casi el 10% del valor de los 20 megamillonarios del fútbol mundial). En el próximo Mundial de Brasil 2014 participarán 736 futbolistas (repartidos en 32 selecciones), cuyo promedio es de US$ 10,2 millones, según un estudio divulgado por la consultora brasileña Pluri. Sólo en jugadores, la copa moverá US$ 7.540 millones.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Edinson Cavani, que “vale” unos US$ 87 millones, se ubica cuarto detrás de Lionel Messi (US$ 200 millones), Christiano Ronaldo (US$ 142 millones), y Neymar (US$ 92 millones). Con un valor de US$ 60 millones de euros, Luis Suárez se ubica 14 entre 20.
Si bien no están al tope, los españoles metieron 4 jugadores en ese ranking top 20. Alemania tiene 3 y Argentina tiene 2 al igual que Uruguay y Brasil. El estudio de Pluri está basado en el precio de cada uno de los 23 convocados que usaron, en promedio, las selecciones clasificadas a la competencia.
Si hablamos de selecciones, la cifra promedio es de US$ 23.4 millones, según el relevamiento de Pluri. La selección brasileña tiene un valor de US$ 660 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.