Carrera eléctrica entre los generalistas (fabricantes de renombre empiezan a vender autos 100% eléctricos en Uruguay)

Marca francesa de automóviles planea lanzar al mercado un modelo masivo, ya presente en Uruguay, en su versión 100% eléctrica

Image description

Todas las marcas están apuntando a tener tecnologías limpias, ya sea en autos híbridos o en eléctricos. Lo que pase de acá al 2030 (fecha tentativa) va a depender de lo que desarrolle cada uno de los fabricantes. 

La oferta de vehículos eléctricos en Uruguay crece año a año. Hasta ahora, la mayoría de las opciones estaban dadas por autos de procedencia china tales como BYD, DFSK o FAW. Sin embargo el mercado empieza a presentar modelos que traen marcas con mayor tradición y posicionamiento. Tal es el caso de Volkswagen, que aprobó la venta de su modelo e-Up (un Up 100 % eléctrico) programada para comenzar en junio de este año. 

Según supo InfoNegocios, otro protagonista (de apellido francés) está listo para entrar en escena: lo hará con la versión 100 % eléctrica de un modelo de pasajeros que ya es de venta masiva en nuestro país. El lanzamiento está programado para dentro de dos meses.

Uno de los temas a tener en cuenta son las homologaciones. “Cada vez que vendes un producto tiene que estar homologado y habilitado para que funcione en el país, con una aprobación interna de las marcas que permitan comercializarlo. Hay modelos que salen en otros mercados y en Uruguay o América no los podemos vender porque necesitan una infraestructura que sólo hay en Europa o Asia”, explica la fuente de InfoNegocios.

En latinoamérica Uruguay es de los países más desarrollados en cuanto a la red de carga. Va creciendo constantemente y eso también le genera confianza al consumidor para comprarse un vehículo eléctrico o híbrido enchufable. Y ese crecimiento va a seguir: UTE está implementando la primera Ruta Eléctrica de América Latina, con más de 60 puntos de carga en todo el país a una distancia menor a 100 km entre puntos.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.